Normas de Tráfico en Vietnam
Las ciudades vietnamitas, especialmente Hanói y Ho Chi Minh City, se caracterizan por un tráfico muy denso. Prepárate para un flujo constante de motocicletas que pueden circular entre carriles y aparecer inesperadamente. En el centro de barrios antiguos, las calles suelen ser estrechas, serpenteantes y congestionadas—aquí es importante considerar las dimensiones del vehículo y mantener la atención. Fuera de los centros históricos, el tráfico suele estar mejor organizado, pero los atascos en horas punta son habituales.
Fuera de la ciudad, la situación vial cambia. Una buena red de autopistas nacionales conecta las principales regiones, pero muchas carreteras en áreas rurales o que llevan a atracciones naturales populares son estrechas, con pavimento irregular y curvas cerradas. Aquí es importante reducir la velocidad, especialmente después de la lluvia.
Los límites de velocidad varían:
- En ciudades: 40-50 km/h
- Fuera de la ciudad: 60-80 km/h
- Autopistas: hasta 120 km/h, pero hay pocas carreteras de este tipo
- Presta atención a las señales, ya que los límites pueden cambiar en diferentes tramos.
El claxon en Vietnam no suele ser señal de agresión, sino una forma de avisar de tu presencia. Úsalo brevemente y con cuidado. Las luces de cruce encendidas o las luces de circulación diurna son obligatorias incluso de día en muchas carreteras fuera de la ciudad.
La señalización vial, especialmente en ciudades, puede estar borrada o contradecir las señales. En situaciones dudosas, las señales de tráfico tienen prioridad. Ten especial precaución al conducir de noche fuera de la ciudad.
Para navegación en ciudades y fuera de ellas, es más confiable usar el modo offline en aplicaciones como Google Maps, Waze o Maps.me. La cobertura de internet móvil puede interrumpirse en zonas montañosas o provincias remotas.
Aparcamientos en Vietnam
En las grandes ciudades de Vietnam, los aparcamientos son predominantemente de pago, especialmente en el centro y zonas turísticas. Los estacionamientos gratuitos son raros; puedes encontrarlos en algunos cafés u hoteles, pero solo para clientes. En las calles de barrios históricos es difícil aparcar debido a los pasos estrechos y la ausencia de marcas viales.
Tipos principales de aparcamientos en Vietnam:
- Centros comerciales y grandes supermercados — Suelen ofrecer las primeras horas gratis para visitantes, después pago por horas.
- Aparcamientos oficiales de pago — Ubicados cerca de atracciones, estaciones de tren y aeropuertos. Busca señales azules con la letra "P". Pago por tiempo.
- Aparcamientos callejeros con vigilantes no oficiales — Comunes en aceras, cerca de playas o puntos populares. Una persona con chaleco o placa cobra una tarifa fija o por tiempo. Siempre confirma las condiciones.
- Aparcamientos de hoteles — Algunos hoteles proporcionan estacionamiento para huéspedes, a veces con coste, a veces gratuito.
- Espacios libres junto a carreteras fuera de la ciudad — En áreas rurales o cerca de atracciones naturales puedes aparcar gratuitamente en el arcén, eligiendo un lugar seguro y permitido.
Utiliza aparcamientos vigilados de centros comerciales o aparcamientos oficiales, siempre guarda el recibo de pago.
En ciudades pequeñas o cerca de atracciones fuera del centro, aparcar es más fácil, pero siempre verifica que no estés bloqueando una salida o paso.
Gasolineras en Vietnam
Viajando en coche de alquiler por Vietnam, te familiarizarás rápidamente con el sistema local de gasolineras. En ciudades y a lo largo de las principales carreteras, las más comunes son las estaciones de grandes cadenas:
- Carteles verdes de Petrolimex
- PVOil rojo y blanco
- Caltex (Chevron) azul y rojo
- Shell amarillo
Son fácilmente reconocibles y ofrecen servicios estándar: aquí encontrarás minimercados con agua, snacks y a veces una pequeña cafetería donde puedes tomar café vietnamita tradicional o comer algo. En áreas rurales o en serpenteantes de montaña pueden aparecer pequeñas estaciones locales bajo marcas como Saigon Petro o VPCO—también son confiables, pero la infraestructura es más modesta.
Al acercarte al surtidor, prepárate para que un empleado de la estación reposte por ti—el autoservicio es raro aquí. Solo abre la tapa del tanque de combustible y di qué tipo de combustible necesitas.
El pago se realiza inmediatamente después del repostaje. La forma más universal es efectivo en dong; en ciudades, en estaciones de cadena, normalmente aceptan tarjetas. En estaciones modernas de Hanói u Ho Chi Minh City cada vez es más común pagar a través de aplicaciones móviles, escaneando un código QR.
Al planificar viajes largos, especialmente a zonas montañosas, ten en cuenta que las gasolineras de cadena son menos frecuentes. Intenta repostar en la primera oportunidad, sin esperar a que el nivel de combustible sea bajo.
Cómo Reservar un Coche de Alquiler en Vietnam
Inicia la reserva indicando en el sitio web de Localrent las fechas deseadas de alquiler. Selecciona las ciudades de alquiler y lugares de encuentro con el gestor de la empresa en el campo "Especificar lugar". Después:
- Aplica filtros — indica el tipo de transmisión, clase de vehículo, cilindrada del motor, marca específica y otros criterios.
- Elige el coche de los resultados, estudia la ficha del vehículo—kilometraje incluido en el precio, especificaciones técnicas, formas de pago.
- Añade opciones — silla infantil, seguro adicional o servicio de segundo conductor si es necesario.
- Especifica el tiempo/lugar exacto de recogida y devolución, introduce datos del conductor, teléfono de contacto y email.
- Paga el adelanto con tarjeta bancaria online. Tras el pago exitoso recibirás un voucher por email—guárdalo para recoger el coche.
Al encontrarte con el representante de la empresa de alquiler, inspecciona el vehículo juntos. Documenta todos los daños existentes, como arañazos y abolladuras, en el acta de entrega-recepción. Firma el contrato de alquiler, paga la suma restante y el depósito. Asegúrate de que te entregan el juego completo de documentos: contrato, póliza de seguro, acta de inspección y contactos para comunicarse.