Por favor, espere
Analizamos las ofertas de las empresas de alquiler de coches locales para encontrar las opciones más adecuadas para vosotros

El alquiler de coches en Sri Lanka te permite acceder a playas vírgenes remotas, plantaciones de té y parques nacionales donde rara vez llegan los autobuses turísticos. La isla es compacta, pero las principales atracciones se encuentran distribuidas por diferentes zonas del país, desde la costa hasta el centro montañoso.

Si planeas viajar por Sri Lanka en un coche de alquiler, necesitarás obtener un permiso de conducir local temporal. Puedes hacerlo por tu cuenta directamente en el aeropuerto al llegar, o solicitar ayuda a la empresa de alquiler. El servicio tiene un coste adicional.

Con un coche podrás visitar las ruinas antiguas de Polonnaruwa y la fortaleza de Sigiriya, bañarte en las costas de Trincomalee y ver elefantes en Minneriya, descubrir cómo se cultiva el té en Nuwara Eliya. Todo esto sin esperar el transporte público y mucho más económico que los viajes regulares en taxi.

Dónde alquilar un coche en Sri Lanka

La mejor manera de alquilar un coche en Sri Lanka es reservarlo online antes del viaje. Localrent ofrece varias ventajas importantes que hacen del proceso de reserva y alquiler algo fácil y cómodo:

  1. Los filtros te ayudarán a encontrar el coche ideal. Elige la marca o tipo de vehículo preferido, especifica las características necesarias o métodos de pago: en Localrent encontrarás el coche perfecto para ti.
  2. Gran selección de vehículos que puedes alquilar sin depósito o con una fianza pequeña de hasta 300$.
  3. Muchos coches incluyen fotografías reales en sus fichas.
  4. Alquila un coche sin límite de kilometraje si planeas explorar Ceilán intensamente.
  5. Paga el alquiler como prefieras: puedes elegir efectivo, tarjeta o incluso criptomonedas como método de pago.

Reserva el coche con antelación para que la búsqueda de vehículo in situ no te quite tiempo valioso que podrías dedicar a disfrutar.

Qué necesitas para alquilar un coche en Sri Lanka

Para formalizar el alquiler del vehículo necesitarás un conjunto obligatorio de documentos. Prepáralos antes de recoger las llaves:

  • Pasaporte
  • Voucher de confirmación de reserva que recibes por email tras el pago
  • Permiso de conducir nacional vigente

Para conducir en Sri Lanka también es necesario obtener un permiso de conducir local temporal. Puedes gestionarlo en el aeropuerto o a través de la empresa de alquiler, el servicio es de pago.

Las condiciones de alquiler dependen del vehículo específico y siempre se especifican en la descripción. La edad mínima para el alquiler es de 18 años y se requiere una experiencia de conducción mínima de 2 años. Al buscar coches, usa los filtros indicando tu edad y experiencia para ver solo las opciones disponibles.

¿Es difícil conducir en Sri Lanka?

Las carreteras de Sri Lanka son bastante buenas, especialmente las autopistas como la de Colombo-Galle, pero la forma local de conducir y la circulación por la izquierda requieren atención constante. La velocidad media en las ciudades es de unos 40 km/h debido a los ciclomotores, obstáculos y tráfico denso.

Presta especial atención al transporte pesado: debido a las carreteras estrechas, autobuses y camiones a menudo ignoran las líneas de señalización. Frecuentemente los conductores no usan intermitentes, sino que hacen señales con la mano para indicar la dirección. Al adelantar suelen tocar el claxon para avisar de la maniobra.

Límites de velocidad por tipo de carretera:

  • En ciudad: 40-50 km/h
  • Carreteras rurales: hasta 70 km/h
  • Autopistas: 100 km/h

Reduce la velocidad en zonas turísticas, por ejemplo, cerca de las playas de Mirissa o Unawatuna, debido a peatones y animales en las carreteras. En las curvas de montaña alrededor de Nuwara Eliya, incluso los 70 km/h permitidos pueden ser peligrosos debido a las curvas cerradas.

Los principales riesgos en las carreteras de Sri Lanka están relacionados con maniobras inesperadas de conductores locales, peatones y animales en las carreteras. En zonas rurales, después del anochecer, animales salvajes incluidos elefantes y jabalíes salen a las carreteras: no recomendamos conducir de noche en largas distancias.

La temporada de lluvias de mayo a octubre hace las carreteras resbaladizas, especialmente en zonas montañosas. Si planeas conducir mucho por la ciudad y lugares rurales, es preferible elegir vehículos con tracción total.

Aparcamientos en Sri Lanka

Los aparcamientos de pago son comunes en grandes ciudades como Colombo y Kandy, así como cerca de atracciones turísticas. Se identifican con señales azules o carteles de "Parking". Pueden usar tanto parquímetros modernos con cámaras que registran la hora de entrada y salida, como tickets de papel con controladores.

Las zonas gratuitas se encuentran en áreas rurales, cerca de pequeños templos o playas. Sin embargo, incluso aquí es posible el "acompañamiento" no oficial de lugareños que pueden ofrecer vigilar el coche a cambio de propina: generalmente es suficiente con rechazar cortésmente.

Está prohibido aparcar cerca de edificios gubernamentales, instalaciones militares y cruces ferroviarios. Las señales con línea roja o texto "No Parking" indican restricciones.

Gasolineras en Sri Lanka

Las grandes estaciones de servicio en Sri Lanka funcionan con sistema de servicio completo: los operadores llenan el depósito y después pagas el combustible en caja. A diferencia de la práctica europea, el autoservicio no está extendido aquí.

La mayoría de estaciones acepta tarjetas Visa y Mastercard, pero en zonas remotas a menudo solo es posible pagar en efectivo con rupias. Las grandes cadenas funcionan de 6:00 a 22:00, algunas en ciudades grandes las 24 horas. En gasolineras pequeñas el horario suele reducirse a las horas de luz.

En estaciones modernas encontrarás mini-mercados, aseos limpios y cafeterías. Las gasolineras rurales ofrecen solo servicio básico. Mejor no repostar los lunes: ese día los lugareños usan activamente las cuotas de combustible, creando colas.

Instrucciones para reservar un coche en Sri Lanka

Para alquilar un coche en Sri Lanka, especifica las fechas de inicio y fin del alquiler. Puedes elegir ciudades diferentes para recoger y devolver el vehículo.

Después:

  1. Filtra las ofertas según los parámetros importantes para ti: tipo de transmisión, clase de coche, marca o métodos de pago.
  2. Estudia las opciones disponibles. Presta atención al kilometraje diario incluido en el precio, características técnicas y particularidades del seguro.
  3. Añade las opciones necesarias al pedido: silla infantil, seguro adicional, tarjeta SIM local.
  4. Completa el formulario de reserva indicando los datos del conductor e información de contacto.
  5. Confirma la reserva con pago online con tarjeta bancaria.

Tras confirmar el pago recibirás un voucher por email que deberás presentar al recoger el vehículo. Al encontrarte con el representante de la empresa de alquiler, inspecciona cuidadosamente la carrocería junto con el empleado y registra todos los daños en el acta. Firma el contrato de alquiler, paga el resto del coste y asegúrate de tener toda la documentación completa antes de salir.

Qué ver en Sri Lanka

Sri Lanka es una isla donde se conservan capitales antiguas con sitios Patrimonio de la Humanidad, macizos montañosos con plantaciones de té y fortalezas coloniales en la costa. Aquí tienes lugares que merece la pena visitar en coche:

  1. Kandy. Ciudad en el centro de la isla conocida por el Templo del Diente Sagrado de Buda, sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO con altar dorado, salas ceremoniales y museo con artefactos religiosos. Cerca se encuentra el lago artificial Bogambara, creado por el último rey de Kandy. Para las carreteras montañosas alrededor de Kandy es mejor alquilar un coche con motor de al menos 1,4 litros.
  2. Sigiriya. Fortaleza rocosa del siglo V que se eleva 200 metros sobre la llanura. Se conservan frescos de doncellas celestiales, el muro espejo con dibujos antiguos y ruinas del complejo palaciego. Al pie de la roca están los jardines reales con sistema de construcciones hidrotécnicas. De camino desde Kandy puedes visitar el templo cueva de Dambulla con su colección de estatuas budistas.
  3. Nuwara Eliya. Resort de montaña conocido por las plantaciones de té y arquitectura colonial: en la ciudad se conservan hipódromo, club de golf y mansiones victorianas. En las fábricas organizan excursiones con degustaciones. Por el camino desde Kandy puedes parar en la cascada Ramboda y miradores con vistas a las terrazas.
  4. Polonnaruwa. Capital medieval del siglo XII con el templo de piedra Gal Vihara con 44 estatuas de Buda, ruinas del palacio real y sistema de embalses de riego. La zona arqueológica ocupa un gran territorio que es cómodo recorrer en bicicleta o coche. De camino desde Sigiriya puedes visitar el monasterio Aluvihara con cuevas donde se escribieron los cánones budistas.
  5. Galle. Fuerte holandés del siglo XVII con museos, cafés y tiendas de souvenirs. Se conservan iglesias coloniales, mezquita y sistema de fortificaciones. En la ciudad funcionan talleres de joyería para trabajar piedras preciosas. La playa Unawatuna cerca del fuerte es ideal para snorkel.

Para los amantes de la naturaleza será interesante el parque nacional Udawalawe, donde organizan safaris para observar elefantes. Los aficionados a la historia deben visitar Anuradhapura con stupas antiguas y el árbol sagrado Bodhi. Y en Mirissa te espera no solo descanso en la playa, sino también la posibilidad de avistar ballenas en temporada.

Dónde alquilar un coche en Sri Lanka

En Localrent puedes reservar un coche en la mayoría de ciudades y zonas turísticas de Sri Lanka. Además puedes elegir el coche en una ciudad y devolverlo en otra.

Los turistas suelen alquilar coches en Colombo, Kandy, Galle y resorts costeros como Bentota o Unawatuna. Puedes recoger el vehículo de diferentes maneras: en la oficina urbana de la empresa de alquiler, con entrega en el hotel o directamente en el aeropuerto. Pero cada coche tiene su lista de métodos de recogida disponibles, es mejor especificar el lugar necesario en el campo "Especificar lugar" si necesitas recoger el coche, por ejemplo, en el aeropuerto.

Consejos para quienes alquilan coche por primera vez en Sri Lanka

La circulación por la izquierda, curvas de montaña y tráfico intenso requieren cierto tiempo de adaptación. Aquí tienes algunas recomendaciones para una conducción cómoda y segura.

Estudia las particularidades del tráfico local

El tráfico en Sri Lanka es caótico, especialmente en ciudades como Colombo o Kandy. Los conductores a menudo usan el claxon para avisar de maniobras, no por irritación. Acostúmbrate al flujo constante de tuk-tuks, motocicletas y peatones que pueden aparecer súbitamente en la calzada.

Elige el coche según el relieve

Para viajes a zonas montañosas toma coches con motor de al menos 1,4 litros: las curvas requieren buena potencia. Los modelos compactos son adecuados para zonas costeras, pero en subidas pueden sobrecalentarse. Comprueba el funcionamiento del aire acondicionado: incluso en tiempo nublado la temperatura en el habitáculo puede alcanzar +30°C.

Usa navegación offline

Descarga mapas con antelación, por ejemplo en Maps.me o Google: en zonas montañosas la conexión se interrumpe frecuentemente.

Prepárate para obstáculos no estándar

En las carreteras a menudo encontrarás animales salvajes: elefantes, monos, lagartos monitor, especialmente en zonas cerca de parques nacionales. Reduce velocidad después de señales informativas sobre animales salvajes. Mejor no conducir fuera de la ciudad de noche: apenas hay iluminación en las carreteras y hay muchos animales.

Planifica rutas según el pavimento

Tras las lluvias las carreteras de montaña suelen volverse resbaladizas. Para viajes a Sigiriya o Adam's Peak es mejor alquilar SUVs. No acortes la ruta por carreteras rurales: en los mapas pueden aparecer como transitables, pero en realidad ser caminos para tractores.

Adáptate a la circulación por la izquierda

Las primeras horas al volante sé especialmente cuidadoso en giros y rotondas. El espejo retrovisor y volante están a la derecha: acostúmbrate a la nueva disposición de los controles. Para practicar elige carreteras poco transitadas en las afueras, por ejemplo alrededor de Bentota o Wadduwa.

Preguntas frecuentes sobre alquiler de coches en Sri Lanka

¿Se necesita tarjeta de crédito para el alquiler?

La mayoría de empresas en Localrent trabajan sin tarjeta de crédito. Para ver solo coches que puedes alquilar sin tarjeta de crédito, selecciona el campo correspondiente en los filtros.

¿Se puede alquilar coche sin depósito?

Generalmente para alquilar coche en Sri Lanka se necesita depósito. Aunque en Localrent puedes encontrar coches sin fianza, estas opciones suelen reservarse rápidamente.

¿Cuánto dinero hay que dejar como depósito?

Aproximadamente en la mitad de casos el depósito no supera los 300-400$, para otra parte de coches el depósito es de 500-800$.

¿Qué permiso se necesita para alquilar coche en Sri Lanka?

Para conducir en la isla necesitarás tu permiso de conducir nacional. También tendrás que obtener un permiso turístico temporal.

¿Hay límites de kilometraje?

Normalmente los coches tienen límite de 100-200 km diarios. Pero si planeas conducir activamente por la isla, toma en Localrent un coche sin límite de kilometraje: este criterio puedes especificarlo en los filtros de búsqueda.

Valore este artículo
4.9
basado en 322 reseñas
0 Comentarios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y medir de dónde vienen nuestros visitantes. Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies y nuestra política de privacidad
Sí, acepto