Por favor, espere
Analizamos las ofertas de las empresas de alquiler de coches locales para encontrar las opciones más adecuadas para vosotros

Viajar por Valencia en coche te permite descubrir lugares difíciles de visitar dependiendo únicamente del transporte público. Por ejemplo, llegarás fácilmente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y en una hora podrás alcanzar el parque natural de la Albufera, la antigua ciudad de Sagunto, pueblos rodeados de naranjos o las playas de la Costa Blanca, que rara vez están abarrotadas incluso en temporada alta.

Podrás recoger y devolver el coche tanto en la ciudad, como en el aeropuerto de Valencia.

Alquilar un coche en Valencia no es solo comodidad, es la posibilidad de crear tu ruta según tus intereses, sin depender de horarios de autobuses o el coste de los taxis.

Dónde alquilar un coche en Valencia: ventajas del servicio Localrent

El alquiler de coches en Valencia implica no solo encontrar el modelo adecuado, sino también verificar condiciones, seguros y opiniones. Localrent reúne empresas de alquiler locales con condiciones claras, para que no pierdas tiempo leyendo diferentes términos y comparando precios. Esto es lo que los viajeros valoran de Localrent:

  1. Sin cargos ocultos — el precio final en la reserva coincide con el importe al recoger el vehículo.
  2. Depósito mínimo — para reservar basta con pagar el 15-20%, el resto lo abonas en destino.
  3. Filtros para búsqueda precisa — selecciona marca, tipo de combustible, monto de depósito o posibilidad de viajar a países vecinos, como Francia o Portugal.
  4. Flota para cualquier necesidad — desde coches compactos económicos para calles estrechas hasta vehículos espaciosos para familias o modelos de lujo.
  5. Servicio de atención — asistencia durante todo el período de alquiler.

Con Localrent te concentrarás en el viaje, no en trámites.

Qué necesitas para alquilar un coche en Valencia

Para formalizar el alquiler, prepara tres documentos:

  • Pasaporte — original, que coincida con los datos de la reserva.
  • Permiso de conducir nacional — vigente, con información duplicada en alfabeto latino. No se aceptan copias electrónicas ni permisos sin información en caracteres latinos.
  • Permiso de conducir internacional, si tu licencia solo es válida en el país de emisión o los datos originales no están traducidos al alfabeto latino.

Los requisitos de edad y experiencia del conductor dependen del vehículo específico. Por ejemplo, para un modelo pueden ser suficientes 22 años y 2 años de experiencia, para otro se requiere tener más de 25 años. Estas condiciones siempre aparecen en la ficha del coche. Cuanto mayor sea tu edad y experiencia, más amplia será la selección de vehículos disponibles: en Valencia la mejor oferta es para conductores desde 25 años y con al menos 2 años de experiencia.

Precios de alquiler de coches en Valencia

Explora los precios más accesibles para alquilar un coche en Valencia a continuación. Aquí te presentamos una selección de los modelos más económicos disponibles en nuestra página.

ModeloPrecio
Opel Combodesde 23,93€ al día
Peugeot 3008desde 24,08€ al día
Fiat 500Cdesde 24,11€ al día
Fiat 500Xdesde 31,41€ al día
Fiat 500desde 34,12€ al día
Cupra Formentordesde 34,42€ al día
Fiat Pandadesde 33€ al día
Citroen C3desde 41,94€ al día
Hyundai i20desde 42,35€ al día
Citroen C4desde 42,69€ al día

Estos precios son un punto de partida excelente para aquellos que buscan una opción rentable sin comprometer la calidad. Encuentra el mejor precio y reserva hoy mismo tu vehículo en nuestro sitio web.

Normas de circulación y particularidades de conducir en Valencia

En el distrito histórico de Ciutat Vella existe una zona de prioridad para residentes — ATR. El acceso está permitido solo para transporte público y vehículos con autorización. Si tu hotel está en esta zona, consulta con antelación las normas de acceso con la recepción.

En Valencia, como en toda España, existe la siesta. Y, por supuesto, influye en el tráfico. La ciudad tiene cuatro períodos de mayor tráfico:

  • 8:00–9:30 — desplazamientos matutinos al trabajo
  • 12:30–13:30 — inicio de la pausa para comer
  • 14:30–16:00 — regreso de la comida
  • 18:00–20:30 — horas vespertinas tras el trabajo

No hace falta evitar circular en estos horarios, pero al planificar tus rutas conviene tener en cuenta que el trayecto será algo más largo.

En España, incluyendo Valencia, las autopistas de peaje se identifican con señales azules con las siglas AP. El coste del peaje depende de dos factores:

  • Tipo de vehículo — turismos, camiones, motocicletas — cada categoría tiene su tarifa
  • Longitud del tramo — cuanto más recorras, mayor será el importe

En la mayoría de los puntos de cobro hay cabinas con operador, puedes pagar en efectivo o con tarjeta. También funciona el sistema de telepeaje, pregunta al responsable sobre su disponibilidad en el coche cuando recojas el vehículo de alquiler.

Aparcamientos en Valencia

Encontrar una plaza de aparcamiento gratuita en la ciudad es complicado, pero siempre puedes recurrir a opciones de pago. Por ejemplo, en el centro histórico funcionan dos aparcamientos municipales 24 horas: uno en la Plaza de Brujas, junto al Mercado Central, otro en la Plaza de la Reina, a dos pasos de la Catedral. En el distrito de l'Eixample es práctico dejar el coche en el Mercado de Colón.

Si te diriges a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, elige los aparcamientos de Umbracle u Oceanogràfic. Ambos ofrecen tarifa reducida para todo el día, pero solo para visitantes de los museos, el oceanográfico u otros espacios del complejo.

ORA — sistema municipal de aparcamiento que regula el estacionamiento en la calle. Divide las zonas en 3 tipos, cada una con sus normas y tarifas:

  • Azul — disponible para todos. La tarifa varía según la ubicación, en el centro es más cara.
  • Naranja — para residentes e invitados, por ejemplo, si te alojas en un hotel de esta zona. El coste es superior a la zona azul.
  • Verde — solo para residentes. Los turistas no pueden aparcar aquí.

El aparcamiento es de pago de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Los domingos y festivos el aparcamiento es gratuito todo el día. El tiempo máximo de estancia es de 2 horas. Para prolongar el aparcamiento, renueva el ticket en el parquímetro.

Cómo usar los aparcamientos de pago en la calle en Valencia:

  • Memoriza la matrícula del coche — la necesitarás para pagar.
  • Localiza un parquímetro blanco y azul o abre la app Telpark/Elparking.
  • Introduce la matrícula, elige el tiempo, paga con tarjeta o efectivo.

Si es la primera vez que usas las apps, ábrelas junto al coche — la geolocalización ayudará a identificar mejor la zona.

Conserva el ticket del parquímetro hasta finalizar el aparcamiento.

Aunque te vayas en 15 minutos, no ignores el pago del aparcamiento — las cámaras registran automáticamente las infracciones.

Gasolineras en Valencia

La mayoría de las gasolineras funcionan con autoservicio: tú mismo repostas el depósito y luego pagas en el terminal o en caja. En algunas estaciones de servicio un empleado te ayudará con el repostaje, pero estas gasolineras son menos frecuentes.

Las gasolineras pueden ser de prepago o postpago. Si no estás seguro de cómo pagar, acércate primero a la caja. Por la noche y en las autopistas suelen funcionar terminales de autoservicio.

En las gasolineras de la autopista AP-7 el combustible es más caro. Si quieres ahorrar, reposta en la ciudad antes de salir.

Cómo reservar un coche de alquiler en Valencia

Para reservar un vehículo de alquiler en Valencia:

  1. Indica las fechas de alquiler y configura los filtros: tipo de cambio, clase de coche, permiso para viajar al extranjero, por ejemplo, a Portugal o Francia.
  2. Revisa las ofertas. Si te gusta un coche, haz clic en él para abrir la ficha del vehículo. Verás las especificaciones técnicas, requisitos para el conductor, coste total del alquiler, importe del depósito inicial y de garantía, así como las formas de pago disponibles.
  3. Añade opciones adicionales a tu pedido: silla infantil, viaje a otros países, paquete de invierno y otras.
  4. Completa la reserva. Selecciona el punto de recogida/devolución y el horario conveniente. Introduce los datos del conductor y contacto. Abona el depósito inicial con tarjeta online.
  5. Confirmación y recogida del coche. Recibirás un voucher por email — guárdalo en tu móvil o imprímelo. En Valencia firmarás el contrato, abonarás el resto del pago y el depósito si es necesario, y recibirás las llaves.

Lleva contigo el pasaporte y el permiso de conducir — los verificarán al entregar el vehículo. Comprueba que todos los daños del coche estén registrados en el acta de entrega.

Dónde ir con un coche de alquiler desde Valencia

En coche desde Valencia es fácil llegar a diferentes rincones de la región. Durante tu estancia podrás ver de todo, desde paisajes costeros hasta pueblos de montaña. Las rutas transcurren por carreteras asfaltadas y el tiempo de viaje no supera 1,5 horas. Aquí tienes el TOP 5 de lugares que te recomendamos visitar:

  1. Parque Natural de la Albufera. Gran lago de agua dulce rodeado de arrozales. Aquí puedes dar un paseo en barca, observar aves o probar la paella en restaurantes locales. En el territorio de la Albufera se conservan restos de antiguos asentamientos. El trayecto desde Valencia son 15 minutos.
  2. Sagunto. Ciudad antigua con anfiteatro romano y castillo en la colina. Desde las murallas se contempla el mar y los naranjales. Aparcamiento gratuito al pie de la colina.
  3. Xàtiva. Ciudad natal de dos papas y con un castillo impresionante. Sube en funicular o a pie para ver el panorama del valle. De camino visita el museo del castillo.
  4. Cullera. Localidad costera con playas de arena y el parque natural del Montgó. Perfecta para vacaciones familiares: tiene parque acuático, paseo marítimo y senderos junto a los acantilados.
  5. Gandía. Población conocida por el monasterio real de Sant Jeroni de Cotalba y el palacio de los duques de Gandía. También te recomendamos ver la exposición del museo arqueológico. Las playas aquí son más amplias que en Valencia y hay menos gente incluso en temporada alta.

En la propia Valencia, visita la Catedral, donde se conserva el Santo Grial, y sube al campanario para disfrutar de vistas panorámicas. Cerca se encuentra el Mercado Central — aquí puedes degustar mariscos frescos, aceitunas y jamón, además de admirar las vidrieras de principios del siglo XX. Pasea hasta las Torres de Serranos — puertas medievales que antiguamente protegían la ciudad y ahora sirven como mirador.

Cómo y dónde recoger el coche de alquiler en Valencia

La mayoría de las empresas de alquiler ofrecen varias opciones para recoger el coche:

  • Aeropuerto de Valencia
  • Oficinas en la ciudad, por ejemplo, junto a la estación de tren Joaquín Sorolla o en el centro
  • Entrega a domicilio — hotel, puerto u otra ubicación

Los puntos de recogida disponibles dependen del vehículo seleccionado — verifica esta información en la ficha del coche antes de reservar.

Recomendaciones para quienes alquilan un coche en Valencia

Valencia es una ciudad con un ritmo particular y matices que conviene tener en cuenta para que el viaje transcurra sin contratiempos.

  1. Elige modelos compactos si vas a centrarte en recorridos por la ciudad — las calles estrechas del centro histórico y las plazas de aparcamiento limitadas hacen que los coches pequeños sean la opción ideal.
  2. Descarga Telpark antes del viaje — la app te ahorrará tiempo en el pago de aparcamientos en las zonas azules y naranjas de ORA, muy frecuentes en el centro.
  3. Verifica si tu hotel está en zona ATR — el centro histórico, Ciutat Vella, está cerrado para coches sin autorización. Si has reservado alojamiento allí, consulta con antelación al hotel cómo acceder, o elige un aparcamiento en las afueras del centro.
  4. Planifica tus rutas fuera de la siesta — en la medida de lo posible evita las horas punta para no perder tiempo en atascos en Gran Vía o Avenida del Puerto.
  5. No ignores las señales naranjas en las carreteras — cerca de los naranjales suele haber carteles que prohíben la entrada en temporada de cosecha, de noviembre a febrero. No son lugares turísticos, sino plantaciones privadas — la multa por circular puede alcanzar varios cientos de euros.
  6. Hay muchos naranjos también en la propia Valencia. En la temporada fría, cuando los frutos ya están maduros, suelen caer al suelo. Por eso, mejor no aparcar bajo naranjos — una naranja caída puede dañar el cristal.

Estos consejos te ayudarán a evitar las complicaciones típicas valencianas y centrarte en disfrutar de las playas, la paella y los castillos.

Opiniones

Las opiniones y reseñas sobre el servicio de alquiler de coches en Valencia destacan la calidad y confiabilidad.

Pedro

Mi experiencia alquilando un vehículo con Localrent fue excepcional. El coche estaba en perfecto estado y el proceso de recogida y devolución fue ágil y sin complicaciones.

Lucía

Alquilar un coche durante mi estancia en Valencia me permitió explorar lugares que no hubiera conocido de otra manera. El servicio al cliente fue muy atento y me proporcionaron toda la información necesaria.

Tomás

La relación calidad-precio que encontré en Localrent es inmejorable. Disfruté de un coche moderno y económico, perfecto para mi viaje por la costa valenciana.

Elena

Elegí alquilar con Localrent y definitivamente repetiría. No solo por los precios competitivos sino también por la eficiencia del personal, que me ayudó a elegir el mejor coche para mis necesidades.

Sergio

La facilidad para reservar un coche en línea y la amplia gama de opciones disponibles hicieron que mi experiencia fuera muy positiva. Recomiendo totalmente este servicio para quienes busquen flexibilidad durante su viaje.

Raquel

​​​​​​​Gracias a Localrent, mi familia y yo disfrutamos de unas vacaciones maravillosas explorando Valencia y sus alrededores. El coche que nos proporcionaron fue cómodo y seguro, ideal para nuestros desplazamientos largos.

Preguntas y respuestas sobre alquiler de coches en Valencia

¿Se puede alquilar un coche sin tarjeta de crédito?

Sí, pero no todos los coches están disponibles con esta opción. Usa los filtros para elegir vehículos con pago mediante tarjeta de débito/efectivo. Así en los resultados solo aparecerán las opciones adecuadas.

¿Cuándo es más económico el alquiler de coches?

De noviembre a marzo los precios son más bajos. En verano el coste se multiplica por 2-3.

¿Desde qué edad se permite alquilar en Valencia?

La edad mínima es 21 años, pero los conductores jóvenes tienen menos opciones. Lo más habitual es que se requiera tener más de 23-25 años.

¿Se puede recoger el coche por la noche en el aeropuerto?

Sí, puedes recoger el coche en el aeropuerto de Valencia por la noche. Sin embargo, presta atención a la información en la ficha del vehículo: no todos los coches permiten recogida en el aeropuerto. Además, puede haber un suplemento por entrega fuera del horario laboral.

¿Está permitido viajar a otros países?

Sí, pero no con todos los vehículos. Usa los filtros correspondientes para la búsqueda y no olvides añadir la opción de viaje al extranjero en tu pedido.

Valore este artículo
4.6
basado en 392 reseñas

Encuentre las mejores ofertas de alquiler de coches en España

0 Comentarios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y medir de dónde vienen nuestros visitantes. Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies y nuestra política de privacidad
Sí, acepto