Por favor, espere
Analizamos las ofertas de las empresas de alquiler de coches locales para encontrar las opciones más adecuadas para vosotros

Lanzarote es una isla de paisajes volcánicos donde las principales atracciones se distribuyen por todo el territorio. Las carreteras son de buena calidad, pero atraviesan extensos campos de arena volcánica negra, y muchas calas y miradores se encuentran alejados de las rutas turísticas principales. El transporte público conecta los principales centros vacacionales, pero no llega a la mayoría de lugares interesantes como el cráter verde de Charco de los Clicos o los viñedos del valle de La Gería.

Alquilar un coche en Lanzarote te permite diseñar tu propio itinerario, sin depender de horarios de autobuses ni de tours organizados. Podrás comenzar el día al amanecer en el faro Mirador Punta Pechiguera al norte, y terminarlo con una cena de marisco en el puerto de Puerto del Carmen, haciendo paradas en cualquier playa que te llame la atención por el camino.

Por qué alquilar tu coche con Localrent

En Lanzarote operan decenas de empresas de alquiler, pero sus oficinas están dispersas por el aeropuerto y las zonas turísticas. Al llegar, puedes encontrarte con que solo quedan vehículos de categorías inadecuadas o modelos caros, y las condiciones del seguro requieren negociación adicional. Por eso es mejor reservar tu coche en Localrent. Así obtendrás varias ventajas:

  1. Al reservar online en Localrent ves el precio total sin cargos ocultos posteriores
  2. El depósito medio es de 300-450 euros
  3. La mayor parte de la flota tiene menos de 5 años
  4. Muchos vehículos incluyen seguro ampliado en el precio
  5. Puedes alquilar un coche sin tarjeta de crédito

Si deseas recibir el coche en el aeropuerto, indica tu número de vuelo al hacer la reserva. De esta forma al agente de alquiler le resultará más fácil tener la información actualizada en el caso de que tu vuelo se retrase.

Buscar un coche al llegar significa perder varias horas visitando oficinas y comparando condiciones. Localrent reúne las ofertas actuales de proveedores locales, permitiéndote elegir el vehículo adecuado con precio fijo antes de volar a la isla.

Requisitos para alquilar un coche en Lanzarote

Para formalizar el alquiler necesitarás la documentación estándar: pasaporte y carnet de conducir en vigor, además del voucher de confirmación de reserva que recibirás por email tras completar la reserva online.

La mayoría de empresas de alquiler establece una edad mínima de 22-25 años y un mínimo de 1 año de experiencia al volante. Sin embargo, la selección más amplia de vehículos está disponible para conductores mayores de 25 años con al menos 2-3 años de experiencia. Te recomendamos usar los filtros al elegir el coche para ver directamente las opciones que se ajustan a tus características.

Precios de alquiler de coches en Lanzarote

Aquí tienes una lista con los modelos más económicos para alquilar en Lanzarote y sus precios. Estas opciones te permitirán disfrutar de la isla con comodidad y a un precio accesible.

ModeloPrecio
Peugeot 108desde 9,45€ al día
Fiat 500desde 9,64€ al día
Citroen C4desde 13,67€ al día
Renault Capturdesde 13,84€ al día
Fiat 500Cdesde 18,59€ al día
Opel Corsadesde 22,12€ al día
Citroen C3desde 28€ al día
Peugeot 2008desde 29,01€ al día
Opel Mokkadesde 29,85€ al día
Fiat Pandadesde 34,28€ al día

Consulta nuestra página web para más detalles y reserva el coche que mejor se adapte a tus necesidades.

Conducir en Lanzarote

Las carreteras costeras de Lanzarote son llanas y bastante anchas, pero las curvas en las zonas montañosas requieren concentración: la visibilidad en los giros suele ser limitada y el ancho apenas permite cruzarse con otro vehículo. Los conductores locales están acostumbrados y suelen comportarse de forma predecible, dejando siempre margen para maniobrar.

En las zonas turísticas como Puerto del Carmen el tráfico es intenso, especialmente en temporada alta. Aquí conviene extremar la atención: los peatones pueden aparecer inesperadamente cruzando por lugares indebidos. Fuera de los centros turísticos el tráfico es más tranquilo, pero surgen otras sorpresas. Por ejemplo, ráfagas de viento repentinas desde el océano que sacuden notablemente los vehículos altos.

Las normas principales son sencillas:

  • Respeta los límites de velocidad europeos habituales: 50 km/h en ciudad, 90 km/h en carreteras y 120 km/h en autopistas
  • Las sillas infantiles son obligatorias para niños de menos de 135 cm
  • En las rotondas, prioridad para quien ya está circulando
  • Luces de cruce obligatorias en túneles incluso de día

Los días ventosos merecen especial atención: en tramos abiertos entre campos volcánicos las ráfagas pueden ser inesperadamente fuertes. Tras la lluvia, ten cuidado en las carreteras de montaña: el polvo volcánico se convierte en una película resbaladiza.

No confíes completamente en el navegador. Es mejor descargar mapas offline con antelación: en algunas zonas la cobertura falla y las señales no son muy frecuentes.

Aparcamiento en Lanzarote

En las zonas turísticas como Puerto del Carmen o Costa Teguise hay numerosas áreas de aparcamiento equipadas. Aquí funciona el sistema europeo estándar:

  • Líneas azules indican zonas de pago
  • Blancas, gratuitas
  • Amarillas prohíben el estacionamiento

En temporada alta, las plazas junto a las playas se ocupan por la mañana, así que es mejor llegar temprano o usar aparcamientos más alejados.

En la capital, Arrecife, la política de estacionamiento es más estricta. El centro histórico con sus calles estrechas es casi todo peatonal, y para los coches hay parkings subterráneos y de varias plantas de pago. Al aire libre hay zonas con límite de tiempo de estacionamiento: presta atención a las señales con horarios.

En zonas rurales se aparca en los arcenes, pero asegúrate siempre de no bloquear el paso a maquinaria agrícola. En el Parque Nacional de Timanfaya los coches solo pueden dejarse en espacios específicos junto a carreteras pavimentadas: la escoria volcánica puede dañar los neumáticos.

Por la noche en los pueblos costeros puedes aparcar con cuidado en tramos libres junto a las carreteras, siempre que no bloquees el paso ni las salidas. Muchos hoteles ofrecen plazas gratuitas a sus huéspedes, pero es mejor confirmarlo al reservar.

Gasolineras en Lanzarote

La isla cuenta con una red desarrollada de estaciones de servicio, ubicadas principalmente a lo largo de las carreteras principales y en los núcleos urbanos más grandes como Arrecife, Puerto del Carmen y Costa Teguise. Las gasolineras funcionan según el formato europeo estándar: la mayoría abre las 24 horas y ofrece autoservicio. En muchas estaciones hay tiendas donde comprar agua, snacks y accesorios básicos para el coche. Es importante señalar que en las zonas montañosas remotas y en el norte de la isla las gasolineras son menos frecuentes, por lo que conviene planificar el repostaje con antelación.

La mayoría de estaciones aceptan tarjetas, pero en algunas pequeñas de zonas rurales solo se acepta efectivo. A menudo se requiere prepago, bien en caja o confirmando el importe en el terminal del surtidor. Si el importe del repostaje supera el volumen real de combustible, la diferencia se devuelve a la tarjeta.

Cómo reservar un coche en Lanzarote

Comienza seleccionando las fechas de alquiler. Si te interesa recoger el vehículo en un lugar concreto, por ejemplo en el aeropuerto, usa el filtro "Especificar lugar" para ver solo las ofertas relevantes. A continuación:

  1. Ajusta los filtros para encontrar el coche adecuado. Puedes elegir características técnicas, marca, formas de pago y otros criterios
  2. Abre la ficha del vehículo que te interese y comprueba el tipo de seguro y otros detalles
  3. Marca las opciones adicionales que necesites
  4. Indica hora y lugar de recogida/devolución del vehículo
  5. Introduce los datos del conductor e información de contacto
  6. Paga la reserva online con tarjeta bancaria

Tras confirmar el pago recibirás un voucher con los detalles del pedido. Este documento debes mostrarlo al recoger el coche: puedes imprimirlo o guardarlo en tu móvil.

Qué ver en Lanzarote

Lanzarote es una isla de origen volcánico con una infraestructura vial bien desarrollada. Merece la pena visitar monumentos geológicos, obras del artista César Manrique y la arquitectura canaria. Los mejores lugares para visitar en Lanzarote:

  1. Parque Nacional de Timanfaya. El parque es conocido por sus paisajes de otro planeta, formados por erupciones del siglo XVIII. Aquí podrás ver géiseres, y en el restaurante-grill El Diablo cocinan los alimentos con el calor natural del subsuelo. De camino merece la pena pasar por el pueblo de Yaiza para ver la torre del Molino de Yaiza, construida sobre lava solidificada.
  2. Cueva de los Verdes. Este túnel volcánico de 6,1 km de longitud se formó tras la erupción del volcán Corona hace unos 5.000 años. La cueva fue utilizada por los habitantes locales como refugio frente a piratas en los siglos XVI-XVII. Hoy está abierto al público un tramo de 1 km con iluminación artificial y acompañamiento musical. Su acústica única permitió crear una sala de conciertos subterránea, y además puedes ver raros cangrejos albinos en el lago subterráneo.
  3. Mirador del Río. Este mirador a 400 metros de altura fue diseñado por el artista César Manrique e integrado en el acantilado. Desde aquí se disfruta de una vista panorámica de la isla de La Graciosa y el Océano Atlántico. Originalmente albergaba una posición de artillería por su ubicación estratégica. En el interior del complejo funciona una cafetería con ventanales panorámicos y una tienda de souvenirs.
  4. Jardín de Cactus. Este jardín botánico fue el último gran proyecto de César Manrique en Lanzarote. El artista transformó una cantera abandonada en un espacio donde crecen más de 4.500 cactus de 450 especies de todo el mundo. Las plantas están dispuestas en terrazas de la antigua explotación, formando círculos concéntricos alrededor de un viejo molino de viento.
  5. Región vitivinícola de La Geria. Aquí la vid se cultiva en hoyos individuales rodeados de muros de piedra semicirculares para protegerla del viento. La ceniza volcánica actúa como depósito natural de humedad, condensando el vapor del aire. Esta técnica permite cultivar uva sin riego artificial incluso en clima árido. El vino local posee un reconocible sabor mineral gracias a los suelos volcánicos.

Para los amantes de la naturaleza, merece la pena visitar las salinas de Janubio al sur de la isla, donde en temporada habitan flamencos rosas. A los aficionados a la cultura les recomendamos el Castillo de San José en Arrecife, con su museo de arte contemporáneo.

Dónde alquilar un coche en Lanzarote

Localrent te permite elegir el lugar de recogida más conveniente. Las opciones disponibles son:

  • Aeropuerto de Lanzarote ACE
  • Oficinas de alquiler en zonas turísticas
  • Entrega en la dirección indicada

Cada vehículo tiene sus propios puntos de entrega. Para acotar la búsqueda, utiliza el filtro "Especificar lugar" para mostrar solo los coches disponibles en tu ubicación.

Recomendaciones para alquilar un coche en Lanzarote

Conducir por la isla tiene sus particularidades, desde las calles estrechas de los pueblos antiguos hasta las carreteras de montaña con vientos constantes. Estos consejos te ayudarán a moverte cómodamente por la isla y evitar dificultades comunes.

Elige el coche según tus rutas

Para zonas turísticas como Puerto del Carmen es ideal un modelo compacto: facilitará el aparcamiento junto a las playas. Si planeas excursiones a las zonas montañosas de Timanfaya o a los miradores del norte, elige un coche con motor de al menos 1,4 litros.

Ten en cuenta las particularidades de las carreteras

En muchos cruces rige la norma de ceder el paso a la derecha, incluso sin señales de prioridad. En zonas rurales hay carreteras de un solo carril con apartaderos para cruzarse: cede el paso a los vehículos que suben. La señalización vial en las zonas turísticas suele estar desgastada: guíate por las señales.

Planifica tus trayectos según el viento

En las carreteras entre campos volcánicos las ráfagas de viento pueden ser repentinas: especialmente peligrosos son los tramos con señales de "Viento transversal". Con viento fuerte, reduce la velocidad y mantén el volante con ambas manos.

Repostaje anticipado para trayectos largos

En el norte de la isla y las zonas montañosas las gasolineras escasean: llena el depósito en Arrecife o Puerto del Carmen. Muchas gasolineras pequeñas de los pueblos no abren después de las 20:00, tenlo en cuenta para desplazamientos nocturnos. En las gasolineras del aeropuerto los precios suelen ser más altos: usa las estaciones del casco urbano.

Opiniones

Las opiniones y reseñas sobre el alquiler de coches en Lanzarote con Localrent son muy positivas, destacando la calidad del servicio y la facilidad del proceso.

Luis

El servicio de Localrent fue impecable. El coche estaba en perfecto estado y el proceso de recogida y devolución fue muy rápido.

Anna

Alquilé un coche con Localrent y quedé muy satisfecha. La atención al cliente fue excelente y me ayudaron a elegir el vehículo adecuado para mis necesidades.

Andrés

Fue una experiencia maravillosa alquilar con esta compañía. Los precios eran muy competitivos y el coche que recibí era nuevo y muy limpio.

Isabel

El coche que alquilamos estaba en excelentes condiciones y el personal de Localrent fue muy amable y profesional. Sin duda, volvería a alquilar con ellos.

Rodrigo

Nuestra experiencia de alquiler en Lanzarote fue fantástica. Nos dieron un coche fiable y económico, perfecto para recorrer la isla sin preocupaciones.

Laura

​​​​​​​Quedé muy contenta con el servicio de alquiler. El coche funcionó perfectamente durante toda nuestra estancia y la entrega fue muy rápida y sencilla.

Preguntas frecuentes sobre el alquiler de coches en Lanzarote

¿Cuánto cuesta alquilar un coche económico?

Los precios comienzan desde 10€ al día en temporada baja y desde 15€ en temporada alta. Los alquileres largos, desde 7 días, son más ventajosos: cada día individual sale más económico.

¿Desde qué edad se puede alquilar un coche?

En Lanzarote, como en toda España, la edad mínima para alquilar es bastante alta. Normalmente las empresas alquilan coches a conductores de al menos 23-25 años, pero cada vehículo tiene sus propias condiciones. Utiliza los filtros para ver las opciones que te corresponden.

¿Hay límite de kilometraje en el alquiler de coches en Lanzarote?

Normalmente el límite es de 300 km al día, pero muchos coches no tienen restricción.

¿Se puede alquilar un coche sin depósito?

Habitualmente el alquiler requiere fianza. En Localrent puedes usar el filtro para encontrar coches con depósito mínimo: en la web hay gran variedad de vehículos con fianza de hasta 450€.

¿Qué coches eligen más los turistas para sus vacaciones en Lanzarote?

Los modelos compactos son muy populares: son perfectos para vacaciones de playa y desplazamientos urbanos. Quienes quieren ir a las montañas y explorar activamente los alrededores suelen elegir categoría media y SUV. En la isla predominan los coches con cambio manual; si necesitas automático, es mejor reservar el coche con antelación.

Valore este artículo
4.8
basado en 359 reseñas

Encuentre las mejores ofertas de alquiler de coches en España

0 Comentarios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y medir de dónde vienen nuestros visitantes. Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies y nuestra política de privacidad
Sí, acepto