Conducir en Lanzarote
Las carreteras costeras de Lanzarote son llanas y bastante anchas, pero las curvas en las zonas montañosas requieren concentración: la visibilidad en los giros suele ser limitada y el ancho apenas permite cruzarse con otro vehículo. Los conductores locales están acostumbrados y suelen comportarse de forma predecible, dejando siempre margen para maniobrar.
En las zonas turísticas como Puerto del Carmen el tráfico es intenso, especialmente en temporada alta. Aquí conviene extremar la atención: los peatones pueden aparecer inesperadamente cruzando por lugares indebidos. Fuera de los centros turísticos el tráfico es más tranquilo, pero surgen otras sorpresas. Por ejemplo, ráfagas de viento repentinas desde el océano que sacuden notablemente los vehículos altos.
Las normas principales son sencillas:
- Respeta los límites de velocidad europeos habituales: 50 km/h en ciudad, 90 km/h en carreteras y 120 km/h en autopistas
- Las sillas infantiles son obligatorias para niños de menos de 135 cm
- En las rotondas, prioridad para quien ya está circulando
- Luces de cruce obligatorias en túneles incluso de día
Los días ventosos merecen especial atención: en tramos abiertos entre campos volcánicos las ráfagas pueden ser inesperadamente fuertes. Tras la lluvia, ten cuidado en las carreteras de montaña: el polvo volcánico se convierte en una película resbaladiza.
No confíes completamente en el navegador. Es mejor descargar mapas offline con antelación: en algunas zonas la cobertura falla y las señales no son muy frecuentes.
Aparcamiento en Lanzarote
En las zonas turísticas como Puerto del Carmen o Costa Teguise hay numerosas áreas de aparcamiento equipadas. Aquí funciona el sistema europeo estándar:
- Líneas azules indican zonas de pago
- Blancas, gratuitas
- Amarillas prohíben el estacionamiento
En temporada alta, las plazas junto a las playas se ocupan por la mañana, así que es mejor llegar temprano o usar aparcamientos más alejados.
En la capital, Arrecife, la política de estacionamiento es más estricta. El centro histórico con sus calles estrechas es casi todo peatonal, y para los coches hay parkings subterráneos y de varias plantas de pago. Al aire libre hay zonas con límite de tiempo de estacionamiento: presta atención a las señales con horarios.
En zonas rurales se aparca en los arcenes, pero asegúrate siempre de no bloquear el paso a maquinaria agrícola. En el Parque Nacional de Timanfaya los coches solo pueden dejarse en espacios específicos junto a carreteras pavimentadas: la escoria volcánica puede dañar los neumáticos.
Por la noche en los pueblos costeros puedes aparcar con cuidado en tramos libres junto a las carreteras, siempre que no bloquees el paso ni las salidas. Muchos hoteles ofrecen plazas gratuitas a sus huéspedes, pero es mejor confirmarlo al reservar.
Gasolineras en Lanzarote
La isla cuenta con una red desarrollada de estaciones de servicio, ubicadas principalmente a lo largo de las carreteras principales y en los núcleos urbanos más grandes como Arrecife, Puerto del Carmen y Costa Teguise. Las gasolineras funcionan según el formato europeo estándar: la mayoría abre las 24 horas y ofrece autoservicio. En muchas estaciones hay tiendas donde comprar agua, snacks y accesorios básicos para el coche. Es importante señalar que en las zonas montañosas remotas y en el norte de la isla las gasolineras son menos frecuentes, por lo que conviene planificar el repostaje con antelación.
La mayoría de estaciones aceptan tarjetas, pero en algunas pequeñas de zonas rurales solo se acepta efectivo. A menudo se requiere prepago, bien en caja o confirmando el importe en el terminal del surtidor. Si el importe del repostaje supera el volumen real de combustible, la diferencia se devuelve a la tarjeta.
Cómo reservar un coche en Lanzarote
Comienza seleccionando las fechas de alquiler. Si te interesa recoger el vehículo en un lugar concreto, por ejemplo en el aeropuerto, usa el filtro "Especificar lugar" para ver solo las ofertas relevantes. A continuación:
- Ajusta los filtros para encontrar el coche adecuado. Puedes elegir características técnicas, marca, formas de pago y otros criterios
- Abre la ficha del vehículo que te interese y comprueba el tipo de seguro y otros detalles
- Marca las opciones adicionales que necesites
- Indica hora y lugar de recogida/devolución del vehículo
- Introduce los datos del conductor e información de contacto
- Paga la reserva online con tarjeta bancaria
Tras confirmar el pago recibirás un voucher con los detalles del pedido. Este documento debes mostrarlo al recoger el coche: puedes imprimirlo o guardarlo en tu móvil.