Conducir en Bilbao y principales normas de circulación
Bilbao es una ciudad con tráfico intenso pero bastante predecible. Los conductores locales manejan con confianza pero de forma educada, y rara vez infringen las normas. En el centro, prepárate para calles estrechas en los barrios antiguos: aquí es mejor elegir un coche compacto para no ponerte nervioso al aparcar o cruzarte con el tráfico en sentido contrario. En horas punta, por la mañana y hacia la tarde, las principales salidas de la ciudad y el paseo marítimo pueden estar congestionados.
Fuera de la ciudad te esperan carreteras completamente diferentes: serpentinas con vistas a colinas verdes y la costa. Están en buen estado, pero son sinuosas y frecuentemente se estrechan. Con lluvia, ten más cuidado: el asfalto se vuelve resbaladizo y la visibilidad empeora. Si planeas visitar pueblos de montaña o la costa, elige un coche con motor potente desde 1.4 litros.
Normas principales:
- Límite de velocidad en ciudad: 50 km/h; en carreteras: 90-100 km/h; en autopistas: 120 km/h
- En rotondas, cede el paso a quienes ya están circulando
- Las luces de cruce son obligatorias de día en túneles y con poca visibilidad
Te recomendamos descargar mapas offline con anticipación para viajes fuera de la ciudad. Los locales aprecian la conducción tranquila y respetuosa. No conviene tocar el claxon sin necesidad extrema, y en una calle estrecha es mejor ceder el paso a otro conductor con un gesto.
Aparcamiento en Bilbao
En el centro de la ciudad, los espacios libres en la calle son raros, especialmente en horas punta. El barrio histórico de Casco Viejo, con sus calles estrechas, es zona peatonal o para residentes con permisos, por lo que aquí es mejor aparcar directamente en parkings subterráneos.
La ciudad está dividida en zonas con diferentes normas:
- Líneas azules: aparcamiento de pago con límite de tiempo, normalmente 2-4 horas
- Líneas blancas: plazas gratuitas
- Marcas amarillas: prohibido aparcar
- En barrios residenciales fuera del centro la situación es más sencilla: allí se pueden encontrar más fácilmente plazas gratuitas, pero conviene leer atentamente las señales.
La opción más fiable son los parkings de varias plantas. Los hay junto a centros comerciales, la estación de tren y lugares turísticos populares. Los precios varían según la ubicación, pero así no pierdes tiempo buscando sitio.
Para pagar el aparcamiento en calle, usa parquímetros o aplicaciones móviles. La mayoría de terminales aceptan tarjetas, pero es útil llevar monedas sueltas: algunas máquinas antiguas solo funcionan con monedas.
Gasolineras en Bilbao
Las gasolineras en Bilbao funcionan según el sistema estándar de España. La mayoría de estaciones de servicio en la ciudad y sus alrededores son de autoservicio: tú mismo seleccionas el tipo de combustible y repostas el vehículo.
Las grandes cadenas como Repsol, Cepsa o BP son las más frecuentes. En la ciudad y en las principales autopistas, las estaciones funcionan las 24 horas, pero en zonas menos transitadas pueden cerrar por la noche.
Cómo repostar en Bilbao:
- Acércate a un surtidor libre y abre el depósito
- Selecciona el tipo de combustible: en España es Gasolina 95, Gasolina 98 o Diésel. Verifica siempre las recomendaciones para tu coche
- Reposta la cantidad de combustible necesaria
- Paga en caja o en terminal: indica el número de surtidor o usa el cajero automático
El efectivo es aceptado en la mayoría de estaciones, pero algunas automatizadas pueden no funcionar con billetes. Las tarjetas bancarias Visa y Mastercard funcionan prácticamente en todas partes.
Es mejor repostar en grandes estaciones junto a las autopistas principales o en la ciudad. Si planeas viajes a zonas montañosas alrededor de Bilbao, asegúrate previamente de tener suficiente combustible.
Cómo reservar un coche en Bilbao
La devolución por defecto es Bilbao, pero si es necesario puedes cambiar el punto de devolución a otra ciudad. Presta especial atención a la opción "Especificar lugar": aquí puedes elegir el punto exacto de recogida. Este filtro no es obligatorio, pero te ayudará a ver inmediatamente solo las opciones disponibles en la ubicación que necesitas. Por ejemplo, si llegas en avión al aeropuerto, es conveniente seleccionar el filtro correspondiente.
Después de elegir la ubicación, usa filtros adicionales. Revisa las condiciones de cada oferta: límite diario de kilometraje, seguro incluido, posibilidad de viajar a otros países. Luego:
- Añade a la reserva las opciones necesarias. Alquila una silla infantil si planeas vacaciones en Bilbao con niños. Indica un segundo conductor si os vais a turnar al volante, y añade obligatoriamente la opción de viaje a países vecinos si quieres visitar Portugal, Andorra o Francia.
- Procede con la reserva pulsando el botón "Continuar"
- Selecciona la hora/lugar exactos de recogida y devolución del coche, añade tus datos y contactos
- Paga el anticipo con tarjeta online
Después de la reserva recibirás un voucher que deberás mostrar al recoger el automóvil.