Normas de circulación: lo que es importante saber
En España la circulación es por la derecha, y en cruces de igual prioridad tienen preferencia los vehículos de la derecha. La señalización es clara y cumple con los estándares europeos. Las líneas continuas prohíben adelantar, mientras que las discontinuas lo permiten.
Límites de velocidad:
- 50 km/h — en ciudad;
- 90 km/h — fuera de la ciudad;
- 120 km/h — en autopistas.
En las rotondas se cede el paso a quienes ya están en el círculo. Solo se puede salir por el carril exterior, por lo que hay que cambiarse de carril con anticipación.
Todos los conductores y pasajeros deben llevar el cinturón abrochado. Para niños de hasta 135 cm de altura son obligatorios los sistemas de retención infantil, apropiados para su edad, altura y peso. El transporte en el asiento delantero solo está permitido a partir de los 12 años.
Los conductores locales circulan bastante rápido, pero son corteses, disciplinados y respetan las normas. Durante la temporada turística el tráfico puede ser más intenso. La policía es tolerante con los turistas, pero vigila estrictamente los excesos de velocidad y el estacionamiento indebido. Los documentos del coche y el carnet de conducir deben llevarse siempre.
Presta especial atención a las calles estrechas del casco antiguo y las carreteras de montaña serpenteantes en los alrededores, donde se requiere mayor precaución. Reduce la velocidad antes de los pasos de peatones, ya que no es raro que los residentes crucen en rojo.
Gasolineras
Casi todas las estaciones de servicio en Benidorm funcionan con autoservicio. Simplemente elige una columna libre, llena el depósito tú mismo y paga en caja o mediante terminal.
En algunos casos es posible el pago anticipado, pero es importante comunicar al cajero el importe deseado de repostaje. En las gasolineras tradicionales, los empleados se encargan de llenar el depósito.
Estacionamientos
Las zonas de aparcamiento se indican con señales estándar con la letra "P". Los parkings subterráneos y de varios niveles en Benidorm tienen dimensiones compactas, son bastante estrechos y maniobrar en ellos no es fácil. Si planeas pasar mucho tiempo en la ciudad, es mejor alquilar un coche compacto.
Qué significan los colores de las marcas en los aparcamientos de calle:
- Azul — aparcamiento de pago con límite de tiempo. Normalmente hay un terminal cerca y solo puedes dejar el coche durante 2 horas. Tras el pago, recoge el ticket y colócalo bajo el parabrisas.
- Verde y naranja — preferentemente para residentes locales. Los visitantes pueden dejar el coche 1–2 horas durante el día; por la noche el aparcamiento está permitido exclusivamente para residentes. Antes de aparcar, revisa la información en las señales.
- Blanco — zona gratuita sin límite de tiempo. Pero estos aparcamientos son escasos en las zonas céntricas e históricas de Benidorm.
En temporada alta es mejor optar directamente por parkings subterráneos de pago; así evitarás búsquedas largas de sitio y el riesgo de recibir una multa.
Cómo alquilar un coche en Benidorm
Alquilar en Benidorm a través de Localrent es más sencillo de lo que parece. En solo 4 pasos recibirás la confirmación de reserva con el coste final.
Cómo reservar un coche económico:
- Selecciona las fechas y ajusta los filtros. Indica el período de alquiler y marca los parámetros importantes: transmisión (automática/manual), importe del depósito, clase de vehículo (por ejemplo, SUV o modelo compacto).
- Revisa la ficha del coche que te guste. Verifica las características técnicas, condiciones del seguro, límites de kilometraje, requisitos del conductor (edad, experiencia). Si es necesario, selecciona servicios adicionales como silla infantil o la opción de añadir un segundo conductor al contrato. Si todo está bien, pulsa "Continuar".
- Completa los datos de reserva. Introduce el lugar de recogida/devolución y el horario. Ingresa la información del conductor: nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de teléfono.
- Paga el anticipo (15–20%). Tras el pago recibirás un voucher por email; guárdalo en tu teléfono, no es necesario imprimirlo.
Al recoger el coche, inspecciónalo y asegúrate de que todos los arañazos o desperfectos existentes estén registrados en el acta de inspección. Luego firma el contrato, paga el resto y recoge las llaves.