Por favor, espere
Analizamos las ofertas de las empresas de alquiler de coches locales para encontrar las opciones más adecuadas para vosotros

Sudáfrica es un país extenso donde los lugares de interés y sitios fascinantes suelen encontrarse a gran distancia unos de otros. Aunque existe transporte público, no está suficientemente desarrollado para turistas, y los vuelos internos tienen un coste elevado. El alquiler de coches en Sudáfrica es la solución ideal para descubrir todo lo más hermoso e inusual del sur de África. Con un vehículo propio podrás visitar parques nacionales, bodegas, ciudades, pueblos auténticos y la espléndida costa sin complicaciones innecesarias ni gastos extras.

Ventajas de alquilar un coche en Sudáfrica con Localrent

La reserva online en Localrent te ahorra la tediosa búsqueda de un vehículo sobre el terreno. Estas son las razones por las que resulta más conveniente:

  1. Seleccionarás fácilmente tu coche por marca, categoría y potencia mediante filtros intuitivos.
  2. Disponemos de diferentes categorías, desde modelos compactos para ciudad hasta todoterrenos y monovolúmenes para familias.
  3. Podrás recoger el vehículo en el lugar más conveniente: en el aeropuerto, en ciudad o con servicio de entrega, eligiendo el horario que mejor te venga.
  4. Muchas ofertas incluyen seguro ampliado con cobertura de daños, excepto cristales y neumáticos.
  5. Amplia selección de vehículos disponibles para alquilar sin necesidad de tarjeta de crédito.

Verás el coste total por adelantado y podrás añadir las opciones adicionales que necesites a tu reserva, ahorrando tiempo en la gestión de detalles.

Requisitos para alquilar un coche en Sudáfrica

Documentos necesarios para recoger el vehículo:

  • permiso de conducir vigente,
  • pasaporte,
  • bono de confirmación de reserva, que recibirás por correo electrónico tras formalizar el pedido.

Las condiciones de alquiler varían según el vehículo específico, revisa atentamente los detalles en la descripción de la opción elegida. Para formalizar el contrato, la mayoría de empresas de alquiler en Sudáfrica establecen una edad mínima del conductor de 20 años y un mínimo de 2 años de experiencia al volante. Al buscar tu coche, utiliza los filtros indicando tu edad y experiencia de conducción para visualizar únicamente las opciones disponibles que cumplan con tus características.

Conducción y normas de circulación en Sudáfrica

Lo primero con lo que se encuentra cada conductor en Sudáfrica es la circulación por la izquierda. Los primeros kilómetros requieren máxima concentración, pero normalmente los turistas se adaptan con bastante rapidez.

Límites de velocidad:

  • en zonas urbanas 60 km/h;
  • en carreteras interurbanas 100 km/h;
  • en autopistas 120 km/h.

Todos los pasajeros deben llevar el cinturón abrochado, y está prohibido el uso del teléfono móvil sin sistema de manos libres.

Las principales autopistas de Sudáfrica se encuentran en excelente estado, pero muchas son de peaje. El pago puede realizarse en efectivo o con tarjeta en los puntos habilitados.

Fuera de las ciudades comienza la verdadera aventura. Prepárate para carreteras estrechas, baches y, lo más importante, animales salvajes que pueden salir inesperadamente a la calzada. En este tipo de vías no conviene circular a más de 80 km/h.

Los conductores sudafricanos destacan por su estilo de conducción decidido y a veces agresivo. En ciudad difícilmente te esperarán con paciencia si te demoras. La comunicación en carretera tiene sus particularidades. Si alguien enciende las luces de emergencia durante un par de segundos, significa "gracias", por ejemplo, si has cedido el paso. Las luces largas pueden ser tanto una advertencia de peligro como una invitación a pasar primero.

Las horas punta en grandes ciudades como Johannesburgo y Ciudad del Cabo se registran por la mañana, de 7:00 a 9:00, y por la tarde, de 16:00 a 18:00. La carretera entre Johannesburgo y Pretoria está considerada una de las más transitadas del país.

En muchas carreteras puedes encontrar transporte de tracción animal, generalmente carretas tiradas por burros. Sus conductores suelen llevar chalecos reflectantes y las carretas tienen matrícula. Adelántalos con extrema precaución y sin tocar el claxon para no asustar a los animales.

Aparcamientos en Sudáfrica

En las ciudades sudafricanas predominan los aparcamientos de pago. Son fáciles de identificar: hay vigilantes con chalecos llamativos supervisando los vehículos. No solo mantienen el orden, sino que ayudan a los conductores con el aparcamiento, por lo que es costumbre dejarles una propina de 2-3 rands.

El sistema de pago suele estar automatizado. Aparcas, pagas el tiempo en la máquina más cercana y colocas el ticket bajo el parabrisas para que los inspectores puedan verlo. En algunos aparcamientos, especialmente junto a grandes centros comerciales, hay guardias de seguridad.

Existen aparcamientos gratuitos, pero encontrar plaza libre es todo un logro, ya que los utilizan principalmente residentes locales. La regla principal para un turista en Sudáfrica es nunca dejar el vehículo en la calle durante la noche. Los sudafricanos siempre utilizan aparcamientos privados vigilados en hoteles o centros comerciales. No dejes objetos de valor en el interior y cierra siempre las puertas con llave.

Gasolineras en Sudáfrica

En cualquier gasolinera de Sudáfrica, ya sea de las grandes cadenas BP, Shell o Engen, en cuanto te detienes junto al surtidor se acerca inmediatamente un empleado. Le indicas el tipo de combustible y la cantidad, basta con decir, por ejemplo, "depósito lleno de 95" o especificar una cantidad concreta en rands.

Una vez lleno el depósito, el empleado te traerá el terminal de pago con tarjeta directamente al coche, permitiéndote pagar sin salir del vehículo. Es costumbre dar al empleado una propina de 2-5 rands, especialmente si te ha ayudado a revisar la presión de los neumáticos o limpiar los cristales.

Todas las estaciones de servicio en las principales autopistas y cerca de grandes centros comerciales se consideran seguras. Si la gasolinera tiene aspecto moderno y hay muchos clientes locales, puedes estar tranquilo.

Cómo reservar un coche para tu viaje por Sudáfrica

Comienza el proceso de reserva indicando las fechas previstas de alquiler en la página principal de Localrent. Para una búsqueda más precisa, utiliza el campo "Especificar lugar", especialmente útil cuando necesitas un tipo concreto de recogida, como entrega en hotel o aeropuerto.

A continuación:

  1. Aplica filtros por tipo de transmisión, categoría del vehículo, cilindrada y otros parámetros.
  2. Revisa las fichas de los modelos disponibles con información sobre kilometraje, características y condiciones de pago.
  3. Añade las opciones necesarias, como silla infantil, seguro adicional o servicio de conductor adicional.

Tras elegir el vehículo, procede a completar la reserva. Indica los lugares exactos y horarios de recogida/devolución, completa tus datos personales e información de contacto. Paga el anticipo con tarjeta bancaria y recibirás el bono por correo electrónico. Este documento deberás presentarlo al recoger el coche.

Al encontrarte con el representante de la empresa de alquiler, presta atención a la inspección del vehículo. Registrad conjuntamente todos los daños existentes en carrocería e interior en el acta de entrega. Antes de firmar el contrato, asegúrate de que te proporcionan la documentación completa: póliza de seguro y datos de contacto para emergencias.

Qué visitar en Sudáfrica con coche

Sudáfrica es un país extenso y la elección de ruta depende en gran medida de la ciudad donde inicies tu viaje. Desde Johannesburgo lo lógico es ir de safari al Kruger, desde Ciudad del Cabo explorar el Cabo de Buena Esperanza, y desde Durban conocer la costa. Sin embargo, existen lugares emblemáticos que merece la pena visitar siempre que sea posible, combinándolos en una gran ruta:

  1. Parque Nacional Kruger: uno de los parques más antiguos y famosos de África, donde podrás ver a los célebres "Cinco Grandes": león, leopardo, búfalo, elefante y rinoceronte. El territorio del parque cuenta con una amplia red de carreteras asfaltadas con miradores, lo que permite explorarlo cómodamente con tu propio vehículo. El parque también conserva un rico patrimonio cultural: podrás ver pinturas rupestres de los bosquimanos y visitar yacimientos arqueológicos. De camino al parque desde Johannesburgo, puedes desviarte a la pintoresca región del Cañón Blyde River. Allí te esperan cascadas y miradores con vistas a uno de los cañones más profundos del planeta.
  2. Ciudad del Cabo, situada al pie de la Montaña de la Mesa, está considerada una de las ciudades más hermosas del mundo. A la cumbre de la montaña puedes subir en teleférico para contemplar la panorámica de la ciudad y el océano a vista de pájaro. Merece la pena visitar el Cabo de Punta, donde se encuentran los océanos Atlántico e Índico, y ver los pingüinos en las playas de False Bay.
  3. Drakensberg, que significa "Montañas del Dragón", alberga algunos de los picos más altos del país. Esta región es famosa por sus rocas de basalto dentadas, valles profundos y antiguas pinturas rupestres del pueblo San. En el Parque Nacional Royal Natal te espera el grandioso Anfiteatro natural, un muro de rocas de un kilómetro. La reserva Giant's Castle Camp protege enormes manadas de antílopes eland y es conocida por sus frondosos bosques. Las carreteras en la región montañosa tienen largas subidas y curvas pronunciadas. Para este tipo de viaje conviene elegir un vehículo con motor de al menos 1,4 litros. Aquí podrás tanto hacer senderismo como recorrer carreteras asfaltadas en coche.
  4. Stellenbosch es el corazón de la región vinícola de Sudáfrica, una encantadora ciudad que conserva la arquitectura de la época de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. La ciudad es un auténtico laberinto de robles centenarios, edificios encalados y granjas, muchas de las cuales están abiertas para degustaciones. Aquí se encuentra uno de los mejores jardines botánicos del país, vinculado a la universidad, y también el Museo del Pueblo, compuesto por casas históricas restauradas. Los amantes del turismo activo pueden acercarse a la reserva Jonkershoek, situada a 10 km de la ciudad, para hacer senderismo y rutas en bicicleta.
  5. Durban es una bulliciosa ciudad portuaria en la costa del Océano Índico, conocida por sus playas doradas, aguas cálidas y una singular mezcla de culturas: africana, india y colonial. No te pierdas un paseo por el paseo marítimo "Milla de Oro", una animada zona peatonal que se extiende a lo largo de las playas. Cerca de la ciudad se encuentra el pintoresco Valle de las Mil Colinas, desde donde se contemplan vistas panorámicas de los pueblos tradicionales del pueblo zulú.

Si te atrae más la naturaleza y los animales salvajes, completa tu viaje con una visita al parque transfronterizo Kgalagadi, con sus dunas rojas y leones de melena negra. Quienes deseen profundizar en la cultura local deberían visitar Soweto, el emblemático suburbio de Johannesburgo donde conocer la intensa historia del país y la lucha contra el apartheid.

Dónde alquilar un coche en Sudáfrica

En Localrent puedes reservar un vehículo en diferentes ciudades de Sudáfrica, incluyendo Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Stellenbosch, Franschhoek, Paarl, Somerset West, Strand y Gordon's Bay. En cada ciudad hay disponibles diversos puntos de recogida: oficinas de empresas de alquiler, entrega en lugar indicado o recogida en aeropuerto.

Consejos para quienes alquilan un coche en Sudáfrica por primera vez

La regla principal, que respaldan unánimemente todos los viajeros experimentados y las empresas locales de alquiler, es evitar conducir en horario nocturno. Con la llegada de la oscuridad aumentan drásticamente los riesgos: en las carreteras aparecen peatones y en zonas rurales animales salvajes, a menudo con iluminación deficiente o ausente. Durante la conducción mantén siempre las puertas bloqueadas y las ventanillas cerradas.

Antes de salir, descarga obligatoriamente mapas offline en tu smartphone. La cobertura de red móvil es inestable fuera de las grandes ciudades y en tramos alejados de las autopistas.

Si tu ruta implica salir de Sudáfrica, por ejemplo a Lesoto o Esuatini, comunícalo obligatoriamente con antelación a la empresa de alquiler. No olvides añadir el servicio de salida fuera de Sudáfrica a tu reserva. Sin este documento no te permitirán cruzar la frontera con un coche de alquiler.

Preguntas frecuentes sobre alquiler de coches en Sudáfrica

¿Puedo coger un coche en Johannesburgo e ir a Ciudad del Cabo?

Sí, puedes desplazarte libremente por el país utilizando las carreteras públicas.

¿Está incluido el pago de peajes en el precio del alquiler?

Los gastos como peajes, combustible, aparcamientos de pago, multas y demás corren a cargo del arrendatario.

¿Cuánto cuesta alquilar un todoterreno en Sudáfrica?

El coste depende del vehículo y la duración del alquiler. El precio medio diario de un todoterreno es de 55€, aunque puedes encontrar opciones tanto más económicas como más caras.

¿En Sudáfrica es mejor coger un coche de gasolina o diésel?

Para viajes largos y carreteras de montaña resulta más rentable el diésel: es más económico y tiene mejor tracción en subidas. Para desplazamientos urbanos es adecuado un vehículo de gasolina.

¿Qué coches se alquilan más frecuentemente en Sudáfrica?

Normalmente los turistas alquilan vehículos de categoría media o todoterrenos. Modelos populares son el Toyota Rumion y Hilux, Ford Ranger e Hyundai Staria.

0 Comentarios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y medir de dónde vienen nuestros visitantes. Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies y nuestra política de privacidad
Sí, acepto