Conducción, normas de tráfico y señales en Polonia
Conducir en Polonia resulta bastante fácil incluso para conductores con poca experiencia. Cuenta con buena infraestructura vial y normas claras que suelen respetar tanto locales como turistas. Las carreteras polacas se mantienen en buen estado y la señalización cumple con los estándares internacionales.
En Polonia rige la circulación por el lado derecho. Una de las normas más importantes y estrictamente respetadas, que los turistas suelen olvidar, se refiere al uso de carriles. El carril izquierdo en carreteras de dos o más carriles en la misma dirección está destinado exclusivamente para adelantar: tras completar la maniobra, debes regresar inmediatamente al carril derecho.
En Polonia son muy estrictos con el exceso de velocidad. Por ejemplo, superar el límite en 50 km/h puede conllevar la retirada del permiso. Respeta los límites de velocidad:
- En zonas urbanas: 50 km/h
- En zonas residenciales y peatonales: 20 km/h
- Fuera de zonas urbanas: 90 km/h; en carreteras de dos carriles: 100 km/h
- En autovías: 120 km/h
- En autopistas: 140 km/h
En las ciudades, especialmente en centros históricos, presta atención a los peatones, que pueden aparecer inesperadamente en la calzada.
La policía en Polonia puede utilizar tanto vehículos patrulla con identificación especial como coches comunes sin distintivos. Si te detienen, no salgas del vehículo a menos que el agente te lo solicite: entrega los documentos por la ventanilla.
Aparcamientos en Polonia
El aparcamiento en Polonia está regulado por la Ley de Tráfico. Se considera estacionamiento cuando un vehículo permanece detenido más de 1 minuto por motivos no relacionados con las condiciones del tráfico.
Dónde está prohibido aparcar:
- En pasos a nivel ferroviarios y tranviarios, túneles, puentes y pasos elevados
- En pasos de peatones, carriles bici y a menos de 10 m de ellos o de cruces
- En paradas de transporte público y a menos de 15 m de su extremo
- En lugares donde el vehículo obstruya señales de tráfico o semáforos
Los aparcamientos gratuitos se encuentran en todo el país donde no esté prohibido por señales. Suelen estar situados lejos de los centros históricos de las grandes ciudades. En muchas ciudades, los aparcamientos de pago solo funcionan en días laborables y horario laboral, por ejemplo, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00, siendo gratuitos por la noche, fines de semana y festivos.
Los aparcamientos de pago son comunes en los centros urbanos. El pago suele requerirse inmediatamente tras estacionar. Las tarifas son a menudo progresivas: el coste de la primera hora puede ser uno y cada hora posterior otro diferente.
Los parquímetros son la forma más común de pago, aceptando efectivo o tarjeta. Aplicaciones populares funcionan en muchas ciudades polacas: AnyPark, moBILET, mPay, SkyCash, que permiten pagar el aparcamiento sin alejarte del coche.
Gasolineras en Polonia
Las estaciones de servicio en Polonia funcionan predominantemente con autoservicio. La mayoría son complejos modernos con tiendas, cafeterías y baños, abiertos las 24 horas.
El procedimiento de repostaje depende del método de pago elegido. Si planeas pagar en efectivo en caja o con tarjeta en el terminal de la gasolinera, la práctica habitual es el prepago. Indicas al operador el número de surtidor y la cantidad deseada o los litros, pagas, y luego repostas. Si cargas menos gasolina de la cantidad pagada, te devolverán el cambio.
La forma más conveniente es pagar con tarjeta directamente en el surtidor. Insertas o acercas la tarjeta al terminal del surtidor, y el sistema reserva en la cuenta una cantidad determinada, generalmente 200-300 zlotys. Tras el repostaje, se cargará a la tarjeta el coste exacto del combustible, y la cantidad bloqueada se liberará en unos días. En algunas gasolineras, como Shell u Orlen, puedes repostar y luego pagar en caja, pero esta opción no está disponible en todas partes.
Guía paso a paso para reservar un coche en Polonia
Comienza la reserva de tu coche en Polonia en Localrent, indicando las fechas deseadas de tu viaje. Para una selección más precisa, utiliza el campo "Especificar lugar": aquí puedes elegir el aeropuerto, la oficina de alquiler o el servicio de entrega del vehículo en el punto de la ciudad que necesites.
Continúa con la búsqueda detallada:
- Utiliza filtros para seleccionar tipo de transmisión, clase de vehículo, cilindrada del motor y otras características técnicas
- Examina las ofertas prestando atención a las condiciones incluidas en el precio: kilometraje ilimitado, cobertura del seguro y métodos de pago disponibles
- Añade opciones necesarias como silla infantil o segundo conductor en el contrato
- Procede a completar la reserva introduciendo datos personales e información de contacto
Tras pagar el anticipo con tarjeta bancaria, recibirás un voucher de confirmación por correo electrónico. Al reunirte con el representante de la empresa de alquiler, inspecciona minuciosamente el vehículo junto a él, registrando todos los daños en el acta de inspección. Antes de firmar el contrato, asegúrate de que te proporcionen el paquete completo de documentos, incluyendo la póliza de seguro y datos de contacto para emergencias.