Por favor, espere
Analizamos las ofertas de las empresas de alquiler de coches locales para encontrar las opciones más adecuadas para vosotros
Un total de 764 coches con un precio promedio de 35€ por día

Marruecos es un país africano lleno de colorido, situado en las costas del océano Atlántico y del mar de Alborán. Está atravesado por las cordilleras del Atlas, y todos los lugares de interés, como las antiguas ciudades de Fez y Marrakech, las costeras Casablanca y Tánger, el desierto del Sahara y los pueblos bereberes, se encuentran en sus alrededores. Por eso, el alquiler de coches en Marruecos es la forma ideal de conocer los lugares más hermosos del país.

Viajar por Marruecos sin coche es complicado y caro. El precio aproximado de un billete de autobús de Marrakech a Casablanca es de 10 €, en tren 25 €, y un traslado cuesta desde 110 €. Y esto es solo por un trayecto y para un pasajero.

En coche, este trayecto se puede hacer en 2,5 horas y sin depender del horario del transporte. El precio mínimo del alquiler de un coche empieza desde 15-20 € al día. Así que no solo es una forma más cómoda de moverse por Marruecos, sino también más económica.

Dónde alquilar un coche en Marruecos

En Marruecos operan cientos de compañías que ofrecen coches en alquiler. Para no tener que comparar los precios y condiciones de cada una, utiliza el servicio de Localrent. Por qué vale la pena reservar un coche con Localrent:

  1. Asistencia: estamos en contacto durante todo el período del alquiler del coche.
  2. Reserva fácil y rápida: puedes reservar un coche para tus vacaciones en Marruecos en solo unos minutos.
  3. Filtros cómodos: ajusta la búsqueda para ver solo los coches que se adapten a ti. Elige tus marcas favoritas, el tipo de pago, seguros o servicios adicionales.
  4. Depósito reducido: el depósito promedio para el alquiler de coches en Marruecos es de 400-600 €, además hay una gran variedad de coches disponibles sin depósito.
  5. Anticipo mínimo: reserva tu coche con un pequeño anticipo, solo del 15-20 % del coste total del alquiler.

En Localrent encontrarás desde coches económicos hasta vehículos de lujo, descapotables e incluso monovolúmenes. Puedes alquilarlos por un solo día o por un período más largo.

Qué se necesita para alquilar un coche en Marruecos

Todos los coches tienen requisitos mínimos de edad y experiencia del conductor, que varían según el vehículo. Las condiciones están disponibles en la ficha del coche.

La mayor variedad de coches de alquiler en Marruecos está disponible para conductores mayores de 23 años con al menos 2 años de experiencia. Los conductores más jóvenes también pueden alquilar un coche, pero tendrán menos opciones.

Para formalizar el contrato necesitas:

  • Pasaporte,
  • Permiso de conducir válido,
  • Vale de reserva.

El depósito es requerido para la mayoría de los coches. En Marruecos a menudo se puede dejar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito. Pero cada coche tiene requisitos específicos, indicados en su ficha.

Normas de circulación en Marruecos

Las normas de tráfico en Marruecos son estándar: el límite de velocidad en ciudades es de 60 km/h y en carreteras hasta 120 km/h. En algunos tramos aplican otros límites, presta atención a las señales. Hay muchas cámaras en las ciudades y también es común ver patrullas.

No se recomienda entrar en la medina en coche: así se llama la parte antigua de la ciudad. Hay medinas en Marrakech, Fez, Casablanca, Esauira, Mequinez, Rabat, Tánger y El Yadida. Siempre están llenas de gente, carros y comerciantes, y las calles son muy estrechas.

Las principales carreteras del país están en buen estado. Hay pocas autopistas y son de peaje, ubicadas principalmente en el norte. También hay carreteras de peaje entre ciudades. Se paga en efectivo: al entrar se recibe un ticket y al salir se paga en base a él.

Estaciones de servicio en Marruecos

Hay muchas gasolineras tanto en ciudades como en carreteras. También las encontrarás en zonas montañosas y en el desierto. En casi todas trabajan empleados que llenan el depósito y cobran en efectivo. No suelen pedir propina, pero es costumbre dejar algo. Es mejor llevar siempre efectivo, ya que no en todos lados aceptan tarjetas.

Aparcamientos en Marruecos

Hay pocas zonas de aparcamiento organizado con parquímetros, normalmente solo en centros comerciales grandes o aeropuertos. Pero se puede dejar el coche casi en cualquier parte: cerca de medinas, museos, hoteles y otros lugares.

Una particularidad de Marruecos es la presencia de aparcacoches informales. No son empleados oficiales, pero casi siempre, cuando te estaciones, alguien (con o sin chaleco reflectante) te indicará cuánto cuesta dejar el coche allí. Es una práctica común e ignorarla puede traer problemas como arañazos al coche. Es mejor considerarlo como un tipo de estacionamiento pagado y pagar. Un par de horas suelen costar entre 1-2 €, y se puede regatear.

Cómo reservar un coche en Marruecos

Para comenzar la reserva en Localrent, elige la ciudad donde quieres recoger y devolver el coche, y selecciona las fechas. Usa los filtros para personalizar la búsqueda: marca específica, tipo de caja de cambios, servicios adicionales, etc. Luego:

  1. Selecciona el coche que te interesa y haz clic en su imagen. Consulta sus características, condiciones de seguro y servicios adicionales.
  2. En la ficha del coche se indica el precio total del alquiler y las formas de pago disponibles. Fíjate en cómo puedes pagar el resto y el depósito.
  3. Haz clic en «Continuar», selecciona los puntos de recogida y entrega del coche e indica la hora.
  4. Introduce la información del conductor principal, datos de contacto y paga el anticipo con tarjeta bancaria.

Una vez finalizado el proceso, recibirás por correo electrónico un vale que deberás presentar al recoger el coche. Imprímelo o guárdalo en tu móvil. En el lugar, solo queda firmar el contrato y pagar el resto más el depósito.

A dónde ir en Marruecos en coche

Contar con un coche da libertad para moverse y visitar lugares interesantes. Te recomendamos visitar:

  1. Agadir: balneario marítimo con playas de arena, una fortaleza antigua y un mercado colorido. Buenas olas para surfear, no ideal para nadar, pero sí para disfrutar de vistas increíbles.
  2. Oualidia: excelente para descansar en la playa. Casi siempre sin viento, muchas playas, pequeños hoteles y restaurantes con mariscos. Si caminas lejos de la gente, puedes ver flamencos.
  3. Berkane: si quieres experimentar la cultura marroquí, visita esta pequeña ciudad. Conserva casas de barro antiguas, una mezquita del siglo XIII y mercados bulliciosos. Desde aquí puedes ir al cañón de Zegzel para ver cuevas y plantaciones. También puedes hacer senderismo dejando el coche junto a la mezquita Ahmed bin Al-Ayashi.
  4. Tánger: punto donde se encuentran Europa y África, el Mediterráneo y el Atlántico. Aquí hay un museo de arqueología y otro de arte marroquí. Visita el palacio del sultán, la Gran Mezquita y pasea por el parque Cap Spartel, dejando el coche en el faro con el mismo nombre.
  5. Chefchaouen: ciudad donde la mayoría de las casas están pintadas de azul. Una tradición que, según algunos, proviene de los judíos andaluces que huían de España en el siglo XV. Otros creen que simboliza paz y tolerancia. Fue la última ciudad en bajar la bandera española tras la independencia de Marruecos.

Además, vale la pena visitar Casablanca, Fez y Rabat. Y si quieres ver el desierto del Sahara, ve al pintoresco pueblo de Merzouga.

Dónde es mejor alquilar un coche en Marruecos

Los precios de alquiler son similares en todas las ciudades, por lo tanto, lo mejor es alquilar en la ciudad donde aterrices. La mayoría de los turistas comienzan su viaje en Casablanca, donde está el aeropuerto internacional más popular. También puedes alquilar coche en Marrakech, Rabat, Fez, Agadir, Nador, Tánger y otras ciudades.

Durante la reserva puedes elegir el lugar de recogida y devolución del coche: aeropuerto, oficina o entrega a domicilio. Algunos coches ofrecen todas estas opciones, otros solo algunas.

Consejos para alquilar coche en Marruecos

El proceso es muy sencillo y común en Marruecos. Sin embargo, hay algunas particularidades que debes tener en cuenta durante el alquiler:

Idioma

En Marruecos, especialmente fuera de Casablanca, se habla poco inglés. El francés es más común. Aprender cómo se llaman los tipos de combustible te será útil en las gasolineras: diésel es Gasoil y gasolina es Sans plomb.

Tipo de coche

Las carreteras y estacionamientos son aptos tanto para coches compactos como para SUV. Elige el que más te guste. Para viajes largos, un SUV es más cómodo por poca diferencia de precio.

Números de carreteras

Presta atención a la numeración de las carreteras al planificar tu ruta. Las que tienen 4 cifras son regionales y suelen estar en mal estado o ser de grava. Solo se puede conducir coches de alquiler por carreteras asfaltadas. Las de 3 cifras también suelen estar deterioradas. Es mejor usar carreteras con 1 o 2 cifras.

Preguntas frecuentes sobre el alquiler de coches en Marruecos

¿Es obligatoria una tarjeta de crédito para alquilar un coche?

Cada coche tiene diferentes formas de pago y depósito. En Marruecos, a menudo se puede alquilar sin tarjeta de crédito: usa los filtros para ver solo los coches que no la requieren.

¿Puedo dejar el depósito con tarjeta de débito?

Consulta los métodos de depósito en la ficha del coche, ya que varían. Muchas compañías aceptan tarjeta de débito.

¿Hay que pagar extra por entregar el coche en el aeropuerto Mohammed V?

Las condiciones varían: algunos coches no permiten entrega en el aeropuerto, otros sí pero con cargo adicional, y algunos ofrecen entrega gratuita. Consulta las condiciones al hacer clic en el coche y luego en «Continuar».

¿Puedo alquilar un coche en la estación central de Marrakech?

Puedes elegir un coche que tenga entrega en la ciudad e indicar Marrakech train station como lugar de recogida.

¿Desde qué edad se puede alquilar un coche en Marruecos?

La edad mínima para alquilar un coche es de 21 años.

¿Son estrictos los límites de velocidad en Marruecos?

Las multas por exceso de velocidad son altas, desde 20 $. No hay margen de error: si el límite es 80 km/h, ir a 81 km/h ya es infracción.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y medir de dónde vienen nuestros visitantes. Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies y nuestra política de privacidad
Sí, acepto