Por favor, espere
Analizamos las ofertas de las empresas de alquiler de coches locales para encontrar las opciones más adecuadas para vosotros
Un total de 117 coches con un precio promedio de 82€ por día

El alquiler de coches en Islandia no es solo una comodidad, es una necesidad. El transporte público conecta únicamente las ciudades principales, mientras que las principales maravillas del país, como las cascadas Skógafoss, las playas negras de Reynisfjara, las lagunas glaciares y los valles geotérmicos, se encuentran dispersos por toda la isla. Los tours grupales resultan costosos y limitan la libertad, mientras que los taxis para rutas largas son simplemente prohibitivos.

Al volante podrás crear tu propio itinerario: por la mañana contemplar el amanecer en el géiser Strokkur, durante el día explorar el cañón Fjaðrárgljúfur, y por la tarde llegar a tiempo a la colonia de focas en la península de Vatnsnes.

Por qué es mejor reservar tu coche online en Localrent

Al reservar un coche online con antelación, podrás comparar toda la flota disponible por precio y condiciones, no solo los vehículos que queden en la oficina el día de llegada. Por qué eligen Localrent:

  1. El precio base de casi todos los vehículos ya incluye seguro ampliado
  2. La mayoría de coches de alquiler en Islandia tienen menos de 5 años
  3. Amplia selección desde modelos económicos de clase media, como Toyota Aygo y Dacia Duster para la Carretera Circular, hasta potentes y todoterreno Toyota RAV4 o Toyota Land Cruiser para las tierras altas
  4. Condiciones de pago flexibles. Anticipo de solo 15-20%, el resto se paga al recibir las llaves. Hay vehículos que se pueden alquilar sin tarjeta de crédito y sin depósito
  5. La suma final al reservar incluye todas las tasas e impuestos locales

El servicio de atención al cliente de Localrent te ayudará con cualquier consulta sobre el alquiler, antes y durante tu viaje por Islandia

Condiciones para alquilar un coche en Islandia

Esto es lo que necesitas para alquilar un coche en Islandia:

  • Pasaporte
  • Permiso de conducir vigente
  • Voucher de reserva

Para alquilar la mayoría de vehículos en Islandia, el conductor debe tener al menos 3 años de experiencia. Amplia selección de coches disponibles para conductores desde 23 años con 3 años de experiencia, y acceso completo a toda la flota desde los 26 años con 3 años de experiencia.

Las condiciones pueden variar incluso para modelos idénticos de diferentes compañías de alquiler, por lo que siempre verifica los requisitos en la ficha del vehículo seleccionado. O mejor aún, simplemente utiliza los filtros: establece tu edad y experiencia para ver solo los vehículos adecuados.

Para cuánto tiempo alquilar el coche en Islandia

Conviene que el viaje por esta isla lo planifiques con antelación. Dependiendo de lo que buscas, de la temporada y de la climatología, se podrá establecer para qué plazo necesitarás el coche. 

Si lo que planeas es una pequeña escapada por los lugares más visitados, con 2-3 días de alquiler será suficiente. 

Pero si lo que quieres es hacer un viaje largo y tranquilo por toda la isla, entonces necesitarás el coche para una semana o dos. 

Si vas a dedicar a este viaje todo el tiempo de permanencia en la isla, puedes recoger el coche en el aeropuerto de Reikiavik y devolverlo ahí mismo.

Precios de alquiler de coches en Islandia

Presentamos una tabla con los modelos más económicos disponibles para alquiler en Islandia, destacando su precio diario, lo que permite a los viajeros planificar mejor su presupuesto.

ModeloPrecio
Hyundai i10desde 23€ al día
Hyundai i30desde 28€ al día
Subaru XV Crosstrekdesde 46€ al día
Mitsubishi Eclipsedesde 46€ al día
Dacia Duster 1.5ldesde 90€ al día
Renault Megane 1.5ldesde 105€ al día
Nissan X-Traildesde 150€ al día
Opel Vivarodesde 180€ al día
Renault Traficdesde 180€ al día

Estos precios reflejan la amplia gama de opciones disponibles para ajustarse a las diferentes necesidades y presupuestos de los viajeros que desean explorar Islandia por carretera.

Normas de circulación en Islandia

La circulación en Islandia es por la derecha, y las luces de cruce deben estar encendidas constantemente. En poblaciones la velocidad máxima es de 50 km/h, y en zonas residenciales y cerca de colegios el límite baja a 30 km/h. En las principales carreteras interurbanas asfaltadas, como la carretera nº1, se permite desarrollar velocidades de hasta 90 km/h, en carreteras tipo F el límite es de 80 km/h.

Frecuentemente en las ciudades de Islandia se encuentran rotondas de doble carril: el tráfico que circula por el carril interior siempre tiene prioridad sobre el que está en el exterior. Solo se debe señalizar al salir directamente de la rotonda, para no confundir a otros conductores.

Salir de las carreteras está prohibido no solo por las compañías de alquiler, sino también por la ley islandesa. Esto es necesario para preservar el paisaje único y se castiga con multas enormes e incluso prisión.

Fuera de las carreteras principales pueden esperarte elementos específicos de la red viaria, como puentes estrechos y túneles largos:

  • La mayoría de puentes fuera de las ciudades son de un solo carril. En cruces con tráfico contrario, tiene prioridad el conductor que entró primero al puente. Si ves un vehículo acercándose y tú estás más cerca del puente, pasa primero; si él está más cerca, cédele el paso
  • En túneles, especialmente los largos, hay espacios especiales a la derecha para cruzarse con vehículos que vienen de frente: úsalos para dejar pasar al coche contrario. Antes de entrar en un túnel, quítate las gafas de sol para una mejor adaptación visual
  • Ten extremo cuidado con las ovejas que pastan libremente cerca de las carreteras; hay cientos de miles en Islandia. Al ver animales cerca de la carretera, reduce la velocidad y prepárate para detenerte

Para un viaje seguro y cómodo en coche por Islandia es obligatoria la preparación previa. Antes de cada salida, especialmente para largas distancias o en temporada media, asegúrate de:

  • Verificar el estado actual de las carreteras en el sitio oficial road.is
  • Consultar la previsión meteorológica en vedur.is: las condiciones pueden cambiar muy rápidamente
  • Recomendamos descargar la aplicación gratuita ICE-SAR (Asociación de Búsqueda y Rescate de Islandia). Permite transmitir tu ubicación exacta a los equipos de rescate en situaciones de emergencia, lo que puede ser vital en áreas remotas

Al adelantar ciclistas, que son numerosos especialmente en verano, mantén una distancia segura de al menos 1,5 metros.

Aparcamientos en Islandia

Los aparcamientos en ciudades suelen ser de pago: busca el símbolo azul P. Paga a través de parquímetros, la aplicación Parka.is o el sitio web parka.is, indicando la matrícula del coche y la zona. En lugares populares como Þingvellir o Seljalandsfoss también hay aparcamiento de pago: verifica las señales en la entrada.

En las atracciones naturales a lo largo de la carretera nº1 el aparcamiento suele ser gratuito. Busca las zonas de grava señalizadas con marcas blancas. No aparques en zonas prohibidas cerca de lagos glaciares o campos geotérmicos.

Para caravanas y autocaravanas rigen normas estrictas. Pernoctar solo está permitido en campings oficiales. Aparcar fuera de campings está prohibido: la policía patrulla los puntos populares.

Aparcamientos gratuitos en Islandia:

  • En barrios residenciales de las ciudades, marcados con líneas blancas, límite de 2-4 horas
  • En la mayoría de cascadas y miradores de la carretera nº1
  • En pequeños pueblos, excepto calles centrales

Antes de parar, siempre verifica las señales. Los terrenos privados se indican con el cartel "Einkaaður"; no se puede dejar el coche allí.

Gasolineras en Islandia

Las gasolineras en Islandia no son solo combustible, sino centros de servicio completos con cafeterías, tiendas, aseos y a veces duchas. Las grandes cadenas como N1, OB u Orkan funcionan 24 horas a lo largo de la carretera nº1, pero en zonas remotas como Vestfirðir, las estaciones están a más de 100 km de distancia.

En Islandia el proceso de repostaje es simple:

  • Elige la bomba. Manguera verde: gasolina, negra: diésel
  • Paga. Indica la cantidad en el terminal o selecciona "Full Tank", o ve a caja
  • Acerca la tarjeta al terminal o paga en efectivo en caja
  • Reposta

Para viajar por zonas remotas de Islandia es especialmente importante planificar los repostajes con antelación. Verifica el combustible: el depósito debe estar al menos medio lleno antes de adentrarse en el país, donde puede no haber gasolineras en 100+ km. En montañas el único seguro es una garrafa de combustible; es mejor llevarla siempre en los viajes.

En las gasolineras de Islandia no solo puedes llenar el depósito, sino también comer algo. En la cadena N1 prueba los famosos hot dogs Pylsur y la reconfortante sopa de cordero Kjötsúpa; en ÓB, sándwiches frescos de salmón y yogur islandés Skyr; y en Orkan, repostería con café tostado en Reykjavik.

Características de las estaciones de servicio

En Islandia, no solo la naturaleza es única, sino también las estaciones de servicio locales. Si no te familiarizas previamente con sus particularidades, pueden sorprender a los turistas que llegan por primera vez.

La mayoría de las estaciones de servicio funcionan solo en modo automático y no aceptan efectivo. Además, en algunas carreteras, estas estaciones son bastante escasas, a veces a una distancia de 150-200 km entre ellas. Antes de emprender un viaje por la isla, asegúrate de que tu tarjeta funcione correctamente, siempre carga combustible con anticipación y consulta el mapa para conocer la ubicación de la próxima gasolinera.

Las carreteras en Islandia

La mayoría de las carreteras principales están bien asfaltadas, pero una gran parte de las carreteras secundarias son de tierra.

Es imprescindible reducir la velocidad cuando estés bajando de la carretera asfaltada a una de tierra.

La carretera principal de la isla es la vía de circunvalación Route 1. Puedes circular en ella con cualquier coche. Tiene dos carriles y es muy cómoda para turistas. Todos los lugares de interés están directamente en ella o en su proximidad. La carretera atraviesa las principales ciudades del país y muchos pueblos, de modo que no tendrás problemas de circulación, repostaje, comida o alojamiento. 

Se puede circular por las vías principales en cualquier época del año, pero si viajas en invierno, presta atención al pronóstico meteológico, porque algunos tramos de la carretera pueden estar cerrados debido a la nieve.

Las carreteras de tierra en Islandia son señalizadas con la letra F.

Se puede circular por las carreteras de tierra únicamente en coches grandes de tracción 4x4 y conduciendo con mucho cuidado.

Son vías difíciles que con frecuencia presentan baches, pedruscos, ríos secos y otros obstáculos. Si de repente comienza a llover, la carretera puede verse rápidamente  inundada y el coche no podrá salir de ella sin asistencia. Antes de emprender un viaje así, sin falta debes valorar la meteología y tus capacidades.  Si dudas, es mejor que te limites a circular por las vías principales.

La circulación fuera de la calzada está prohibida por la protección de la naturaleza local.

Reserva de vehículos en Islandia

La reserva online es la forma más conveniente de encontrar el vehículo adecuado. Podrás comparar con antelación ofertas de alquiladoras verificadas, elegir el coche según tu ruta y presupuesto. Así es como hacerlo:

  1. Indica las fechas de alquiler y ciudad de recogida/devolución del coche. En el campo "Especificar lugar" puedes elegir la ubicación conveniente donde quieres recoger el coche
  2. Filtra los coches por tipo, caja de cambios, importe del depósito y otros criterios
  3. Estudia la ficha del coche que te guste. Añade opciones necesarias como silla infantil, portaequipajes en el techo o módem Wi-Fi en el coche
  4. Introduce los datos del conductor principal y contactos. Paga el anticipo con tarjeta; después de esto el voucher llegará por email
  5. Inspecciona la carrocería e interior al recogerlo, anota todos los defectos en el acta. Verifica el nivel de combustible; hay que devolverlo con el mismo. Firma el contrato y paga el resto

¡Todas las formalidades completadas, hora de partir!

Qué ver en Islandia en coche

Islandia es un país creado para aventuras por carretera, donde tras cada curva se abre una vista nueva, a menudo increíble. Glaciares, cascadas, campos volcánicos y playas de mares del norte. Lo principal es un mapa confiable y disposición para el clima cambiante. Esto es lo que definitivamente vale la pena ver en Islandia:

  1. Zona geotérmica Hverir junto al lago Mývatn. El valle parece un paisaje extraterrestre: fuentes termales burbujean en pozas de barro de diferentes tamaños, un fuerte olor a sulfuro de hidrógeno flota en el aire, sal y minerales tiñen la tierra en brillantes tonos amarillos, naranjas y rojos, y las fumarolas liberan nubes de vapor. Camina por el parque siguiendo las pasarelas de madera instaladas para mayor seguridad y mejor vista. En el camino, detente en los pseudocráteres Skútustaðir en la orilla sur del lago Mývatn, formados por el contacto de lava con agua.
  2. Cascada Skógafoss. Una de las cascadas más impresionantes y accesibles de Islandia, con una cortina de agua de unos 25 metros de ancho. Puedes acercarte bastante al pie, donde las salpicaduras crean una neblina constante y a menudo un arcoíris. La subida por las escaleras a la derecha ofrece vista desde arriba e inicio del sendero Fimmvörðuháls. Cerca se encuentra el museo Skógar bajo el techo de una antigua escuela, con interesantes exhibiciones sobre la vida rural y artesanías populares.
  3. Laguna glaciar Jökulsárlón. Este es el lugar donde el glaciar Breiðamerkurjökull se desliza hacia el océano, rompiéndose en icebergs. Bloques de hielo de todas formas y tonos de azul flotan en la laguna, moviéndose lentamente hacia el mar. Desde la orilla se pueden observar focas que a menudo descansan sobre los témpanos. Justo cruzando la carretera está la playa de diamantes Breiðamerkursandur, donde las olas arrojan pequeños fragmentos de hielo sobre la arena volcánica negra.
  4. Ciudad de Vík y playa Reynisfjara. Vík es el pueblo más meridional de Islandia; la principal atracción cercana es la playa basáltica negra Reynisfjara. Aquí poderosas olas atlánticas rompen contra la orilla, y las columnas basálticas que sobresalen de la arena forman estructuras hexagonales inusuales; en el mar se pueden ver las rocas Reynisdrangar.
  5. Parque Nacional Þingvellir. Corazón histórico y geológico de Islandia. Aquí en el año 930 se fundó el primer parlamento, el Alþingi. El parque se encuentra en un valle de rift donde se separan las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. Se ven fracturas y grietas en la tierra; la más famosa es el desfiladero Almannagjá. El lago Þingvallavatn es el lago natural más grande del país. Camina por los senderos a lo largo de la fractura; en el camino observa la cascada Öxarárfoss, que cae desde el cañón Öxarárgjúfur directamente en la zona del parque.

Si la emoción por los paisajes inusuales no se ha desvanecido, dirígete al este. Allí te espera el cañón Stuðlagil con sus columnas basálticas y río turquesa. En el valle Skógar visita el Museo Skógar para conocer la vida cotidiana islandesa. Y para ver focas en su hábitat natural, desvíate hacia la península Vatnsnes en el norte, especialmente hacia la roca Hvítserkur.

Dónde alquilar un coche en Islandia

Al elegir un coche online, puedes indicar el lugar de recogida conveniente. La mayoría de turistas toma el coche directamente en el aeropuerto Keflavík (KEF): es rápido y empiezas las vacaciones inmediatamente. Si te resulta más cómodo comenzar el viaje desde la ciudad, puedes recoger el coche en Kveragerði, Kópavogur, Reykjavík, Selfoss o Hella.

El coche se puede recoger en el aeropuerto, oficina de la compañía de alquiler o solicitar entrega a domicilio. Utiliza el filtro "Especificar lugar": te mostrará inmediatamente solo los coches que puedes recoger en el punto elegido, ahorrándote tiempo.

Consejos para alquilar coches en Islandia

Alquilar un coche en Islandia es la mejor manera de ver todos los lugares hermosos de esta isla. Pero la situación vial tiene aquí su especificidad. Esto es lo importante que debes saber para que tu viaje en coche sea cómodo y seguro.

Carreteras tipo F

Debido a las complejas condiciones meteorológicas de Islandia, circular por carreteras de tierra categoría F solo está permitido en vehículos con tracción total y requiere coordinación obligatoria con la compañía de alquiler. Para obtener autorización, contacta con el servicio de atención al cliente de Localrent antes de reservar, indicando ruta y fechas del viaje.

Rituales diarios

Cada día comienza verificando el clima y estado de las carreteras. El clima islandés cambia instantáneamente; especialmente peligroso es el viento fuerte para vehículos altos con tienda en el techo o caravanas, así como ventiscas en invierno. Está categóricamente prohibido salir en coche cuando se declara alerta roja: es peligroso para la vida.

Islandia, país de ovejas

En primavera y verano, corderos recién nacidos y ovejas pastan libremente por todo el país. A menudo salen a las carreteras o están cerca. Siempre reduce la velocidad al ver ovejas junto a la carretera: son impredecibles y pueden saltar bajo las ruedas. Ten especial cuidado en zonas rurales.

Caballos en Islandia

Si ves caballos junto a la carretera y quieres parar, bajo ninguna circunstancia los alimentes. Los caballos islandeses tienen una dieta especial; comida extraña puede dañar seriamente su salud. Los caballos son animales asustadizos. Si encuentras jinetes o una manada cruzando la carretera, detente a distancia segura y déjalos pasar tranquilamente; no toques el claxon ni asustes a los animales.

Viento fuerte

En Islandia casi siempre sopla viento fuerte. Al aparcar, siempre trata de colocar el coche de manera que el viento sople hacia el parabrisas, no hacia las puertas. Al abrir la puerta contra el viento, corres el riesgo de que una ráfaga la arranque de las manos y dañe las bisagras: esta es una avería frecuente entre turistas.

Opiniones

Las opiniones y reseñas de nuestros clientes son esenciales para entender la experiencia de alquilar un coche en Islandia con Localrent.

Xenia

La atención al cliente de Localrent fue excepcional, siempre dispuestos a ayudar y muy claros con las condiciones del alquiler. El coche estaba en perfectas condiciones y fue ideal para nuestro viaje por las carreteras islandesas.

Luis

Alquilar fue sencillo y rápido. El vehículo que recibimos era nuevo y muy cómodo para nuestra familia. Recorrer los fiordos nunca había sido tan fácil y agradable.

Elena

Gracias a Localrent, nuestra experiencia en Islandia fue inolvidable. El coche 4x4 nos permitió explorar áreas que de otro modo no habríamos podido visitar. ¡Totalmente recomendado!

Boris

Rentar un coche nos dio la libertad de descubrir Islandia a nuestro propio ritmo. Pudimos cambiar nuestros planes sobre la marcha y ver mucho más de lo que esperábamos.

Clara

Impresionante servicio al cliente y vehículos de alta calidad. Localrent hizo que alquilar un coche fuera una parte sin estrés de nuestro viaje a Islandia.

Raquel

​​​​​​​El proceso de alquiler fue transparente y sin complicaciones. Disfrutamos de un vehículo espacioso y bien mantenido que fue perfecto para las diversas condiciones de las carreteras islandesas.

Preguntas frecuentes sobre alquiler de coches en Islandia

¿Es obligatorio tener tarjeta de crédito para reservar un coche?

Más de la mitad de la flota disponible en Localrent está disponible para alquiler sin tarjeta de crédito. Para ver solo esas opciones, utiliza el filtro especial.

¿Puedo hacer el depósito con tarjeta de débito?

Sí, para la mayor parte de los coches se puede hacer el depósito con tarjeta de débito. Los métodos de depósito disponibles se indican en la ficha de cada coche. Los filtros ayudan a configurar la búsqueda para ver solo los coches adecuados.

¿Cuánto cuesta el coche más barato en Islandia?

En temporada turística alta los precios de alquiler comienzan desde 80-100€. Si quieres reservar un coche económico, hazlo con antelación: si queda poco tiempo hasta la fecha necesaria, puede que simplemente no queden opciones presupuestarias.

¿Puedo recoger el coche en Keflavík y devolverlo en Reykjavík?

Sí, para esto necesitas indicar las ciudades de recogida y devolución en la página principal al inicio de la búsqueda del vehículo.

¿Es obligatorio el depósito?

La mayor parte de los coches están disponibles para alquiler sin depósito. Utiliza el filtro para ver inmediatamente solo los coches que se pueden alquilar sin fianza.

Valore este artículo
4.7
basado en 193 reseñas

Encuentre las mejores ofertas de alquiler de coches en Islandia

0 Comentarios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y medir de dónde vienen nuestros visitantes. Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies y nuestra política de privacidad
Sí, acepto