Por favor, espere
Analizamos las ofertas de las empresas de alquiler de coches locales para encontrar las opciones más adecuadas para vosotros
Un total de 17 coches con un precio promedio de 31€ por día

Alemania se revela en contrastes: desde los viñedos del Rin y los castillos bávaros hasta la costa báltica y la Selva Negra. Muchos lugares de interés se encuentran lejos de las grandes ciudades. El alquiler de coches en Alemania es la mejor manera de viajar según tu propio plan, sin depender de horarios ni rutas del transporte público.

En coche puedes recorrer la Ruta Romántica o llegar hasta las cervecerías franconianas más remotas. Y sin necesidad de preocuparte por el alto coste de los traslados o estudiar los horarios de autobuses y trenes.

Razones para alquilar un coche en Alemania con Localrent

Buscar un coche sobre el terreno en una ciudad desconocida consume tiempo y energía, la selección en las oficinas suele ser limitada y los precios pueden resultar demasiado elevados. En Localrent puedes alquilar un coche de una compañía local, eligiendo el vehículo y comparando precios cómodamente antes de tu viaje. Por qué es mejor reservar tu coche en Localrent:

  1. Seguro sin sorpresas. La mayoría de los coches incluyen seguro ampliado en el precio.
  2. Kilometraje sin límites. El 95% de las ofertas son con kilometraje ilimitado. ¿Quieres recorrer toda Alemania desde Hamburgo hasta los Alpes? ¡Adelante!
  3. Filtros por tipo de transmisión, cilindrada y categoría del vehículo te ayudan a encontrar rápidamente la opción ideal. Para la autobahn, un motor desde 1.4L; para la ciudad, un compacto económico.
  4. Cancelación gratuita hasta 24 horas antes en la mayoría de los coches: tu seguro contra cambios inesperados de planes.
  5. Amplia selección desde urbanos compactos hasta crossovers.

Al reservar online en Localrent, obtienes un coche adaptado a tus rutas, sin sobrecostes ni sorpresas de último momento.

Qué necesitas para alquilar un coche en Alemania

Para contratar el vehículo necesitarás tres documentos: permiso de conducir vigente, pasaporte y el voucher impreso con la confirmación de la reserva. Estos documentos deberás presentarlos el día de recogida del coche.

Las condiciones de edad en Alemania son bastante estrictas: la mayoría de las compañías alquilan coches a personas mayores de 23-25 años. La experiencia mínima de conducción es de 1 año. Al buscar en las webs de alquiler, indica siempre tu edad real: el sistema mostrará automáticamente las opciones disponibles según todos los requisitos.

Conducir en Alemania y particularidades del reglamento de circulación

Conducir en Alemania es cómodo, aquí se combina la disciplina alemana con una infraestructura vial impecable. Los alemanes respetan profundamente las normas de tráfico, y esta previsibilidad crea un entorno seguro para todos los participantes en la circulación.

Límites de velocidad:

  • En zonas urbanas rige un límite de 50 km/h
  • Fuera de las ciudades: 100 km/h
  • En las autobahns no hay límite general de velocidad, pero existe una velocidad recomendada de 130 km/h

Recuerda que la ausencia de límite en las autobahns no es una regla absoluta. Muchos tramos, especialmente cerca de las ciudades y en zonas de obras, tienen restricciones.

En Alemania rige la regla clásica de "la derecha". Si en un cruce no hay señales ni semáforo, tiene prioridad el vehículo que se aproxima por la derecha. En las rotondas, la prioridad siempre es para quienes ya circulan dentro.

El carril izquierdo en la autobahn está destinado exclusivamente para adelantar. Tras la maniobra, siempre debes volver al carril derecho. Circular constantemente en el carril izquierdo sin adelantar se considera infracción.

En las ciudades conviene estar especialmente atento a peatones y ciclistas. No ceder el paso a un peatón en un paso de cebra se sanciona con multa considerable. Los carriles bici suelen estar separados de la calzada, y al girar a la derecha es necesario ceder el paso a los ciclistas que circulan en línea recta.

Aparcamientos en Alemania

En Alemania está permitido aparcar en el arcén derecho o junto al borde derecho de la calzada en el sentido de la marcha. En calles de dirección única se puede aparcar también a la izquierda, si no hay señales prohibitivas.

En las ciudades existen opciones gratuitas y de pago:

  • Aparcamiento gratuito está permitido en el arcén si no hay señales prohibitivas, en zonas especiales en las afueras de las ciudades, y también en zonas con límite de tiempo, por ejemplo, hasta 2 horas.
  • Aparcamientos de pago incluyen plazas con parquímetros, garajes subterráneos y parkings de varios niveles. El pago suele aceptarse en monedas, y el ticket obtenido debe colocarse tras el parabrisas.

Aplicaciones como Parkopedia, Easy Park o ParKing te ayudarán a encontrar plaza libre y pagar el aparcamiento online.

Las normas alemanas de circulación regulan estrictamente dónde no se puede parar ni aparcar. Se considera aparcamiento una parada de más de 3 minutos o si has salido del vehículo. Está terminantemente prohibido aparcar en los siguientes lugares:

  • En pasos de peatones, cruces, a menos de 5 metros de ellos, y en pasos a nivel
  • En carriles bici, a 15 metros antes y después de paradas de transporte público, y en zonas peatonales
  • En pasos estrechos, frente a entradas y salidas de edificios, y en zonas con señal de "Prohibido parar"

En zonas con límite de tiempo verás la señal "2 Std." o "2 Std. mit Parkscheibe". Esto significa que puedes aparcar gratis hasta 2 horas, pero necesitas el disco azul de aparcamiento. Al aparcar, ajusta manualmente en el disco la hora de llegada, redondeando hacia arriba a la media hora más cercana; por ejemplo, si llegaste a las 13:07, marca las 13:30. El disco debe ser azul y del modelo oficial. Los discos rosas, verdes o de souvenir no son válidos y pueden conllevar multa.

Gasolineras en Alemania

El proceso estándar en la mayoría de las gasolineras alemanas es el siguiente:

  • Repostaje y pago. Llegas a un surtidor libre, repostas la cantidad de combustible necesaria, luego vas al edificio de la gasolinera y comunicas al operador el número de tu surtidor, tras lo cual efectúas el pago en efectivo o con tarjeta. Este es el esquema más habitual.
  • Pago con tarjeta en el surtidor. En muchas gasolineras modernas puedes pagar el combustible directamente mediante el terminal en el surtidor con tarjeta bancaria. Esto te evita tener que ir a la caja.

Los precios del combustible en las gasolineras situadas directamente en las autopistas son significativamente más altos que en las que están a pocos minutos en la ciudad o pueblo. Un pequeño desvío te ayudará a ahorrar considerablemente.

El coste del combustible en una misma gasolinera puede variar durante el día. Por lo general, el momento más económico para repostar es por la tarde, especialmente entre las 18:00 y las 22:00. Por la mañana, especialmente antes de las 7:00, los precios suelen ser más altos.

Instrucciones para reservar un coche para tus vacaciones en Alemania

Comienza eligiendo las fechas de alquiler en la página principal de Localrent. Indica la ciudad de Alemania donde planeas recoger el vehículo. Para una búsqueda más precisa, utiliza la opción "Especificar lugar": aquí puedes seleccionar el tipo de ubicación concreto: aeropuerto, estación de tren, oficina de la compañía de alquiler o entrega del coche en una dirección.

A continuación:

  1. Filtra los resultados por tipo de transmisión, categoría del vehículo y cilindrada
  2. Estudia la ficha del modelo: seguro incluido y características técnicas
  3. Añade las opciones necesarias: silla infantil o conductor adicional
  4. Verifica las formas de pago disponibles y condiciones de cancelación
  5. Tras elegir el coche, deberás indicar la hora exacta de recogida y devolución, introducir tus datos personales y de contacto. Paga el anticipo online: recibirás el voucher de confirmación en tu correo electrónico.

Al encontrarte con el representante de la compañía de alquiler, presta atención a la inspección del vehículo. Registra conjuntamente todos los daños en el acta de inspección, desde pequeños arañazos hasta grietas en el parabrisas. Tras la firma, abona el importe restante y el depósito de garantía.

Dónde ir en Alemania

Alemania es un país extenso, y la elección de la ruta suele depender de la ciudad desde la que inicias tu viaje. Desde Múnich es cómodo comenzar viajes por los Alpes y Baviera. Explorar la Ruta Romántica, un recorrido por las ciudades históricas del sur de Alemania, es mejor desde Fráncfort, mientras que desde Berlín puedes descubrir los paisajes del norte. No obstante, existen destinos emblemáticos y probados por el tiempo que merece la pena visitar en cualquier ocasión:

  1. Castillo de Neuschwanstein en Baviera. Este castillo de cuento se alza en las estribaciones alpinas junto a la ciudad de Füssen. Su construcción fue encargada por el rey Luis II, inspirado por la música de Wagner y las leyendas germánicas. El castillo no se parece a ningún otro en el mundo: sus esbeltas torres blancas sobre el fondo de montañas y bosques crean una imagen reconocible. Los interiores están decorados con frescos que representan escenas de las óperas de Wagner y antiguas sagas. Desde aquí se contempla el lago alpino Schwansee y cascadas.
  2. La Ruta Romántica. Este itinerario te llevará por las ciudades y paisajes más pintorescos de Baviera. El viaje comienza en Wurzburgo con su residencia barroca de los obispos y sus viñedos. En el camino te espera Rothenburg ob der Tauber, una ciudad medieval perfectamente conservada con muralla y calles empedradas. No dejes de visitar el museo de la Navidad en Rothenburg, donde el ambiente festivo reina todo el año. Para circular cómodamente por los tramos sinuosos de la carretera cerca de los Alpes, recomendamos un coche con motor desde 1.4 litros.
  3. La Carretera Alpina Alemana. Una ruta de 450 kilómetros que transcurre a lo largo de la frontera con Austria por toda Baviera. La carretera comienza a orillas del lago de Constanza en Lindau y conduce a Berchtesgaden, conocido por su parque nacional. Por el camino pasarás junto al monte Zugspitze, numerosos lagos y pueblos tradicionales. Las curvas cerradas y los considerables desniveles requieren buena potencia del vehículo: conviene elegir un crossover o un coche con motor desde 1.4 litros.
  4. Selva Negra (Schwarzwald). La región es famosa por sus densos bosques, lagos pintorescos y arquitectura tradicional. Una de las mejores formas de conocerla es recorrer la Schwarzwald-Hochstraße. Esta carretera panorámica te llevará al balneario de Baden-Baden, al lago de montaña Mummelsee y a miradores con vistas a los valles.
  5. Valle del río Mosela. Esta ruta destaca por sus viñedos, castillos medievales y acogedores pueblos. Es mejor comenzar el viaje desde Tréveris, la ciudad más antigua de Alemania, donde se conservan monumentos romanos. Después, la carretera conduce por Bernkastel-Kues con sus casas de entramado de madera y el castillo de Reichsburg en Cochem, situado en una elevada colina. Por el camino puedes detenerte en una de las bodegas familiares para comprar rieslings locales y ver el famoso castillo de Eltz.

Si aprecias la naturaleza, dirígete al norte de Alemania, al mar de Wadden, para realizar durante la marea baja un paseo por el fondo fangoso, declarado Patrimonio de la UNESCO. Los amantes de la historia y la arquitectura deberían incluir en su ruta la Carretera de los Castillos, que se extiende desde Mannheim.

Dónde alquilar un coche en Alemania

En Localrent puedes alquilar un vehículo en la mayoría de las grandes ciudades de Alemania, incluyendo Berlín, Hamburgo, Fráncfort, Colonia, Düsseldorf, Bonn, Krefeld y otras.

En muchas de estas ciudades están disponibles diversos puntos de recogida del vehículo: oficinas en el centro, mostradores en aeropuertos, en estaciones, así como el servicio de entrega del coche en tu hotel u otra dirección conveniente.

Consejos para quienes alquilan un coche en Alemania por primera vez

Hemos preparado varias recomendaciones que mejorarán tu experiencia de alquiler y conducción en Alemania.

Acostúmbrate al ritmo de la autobahn

Las famosas autobahns alemanas son conocidas por sus tramos sin límite de velocidad, pero esto no significa que puedas circular a cualquier velocidad. El tráfico suele ser muy intenso, y en el carril izquierdo pueden aparecer vehículos aproximándose a muy alta velocidad. Mantente siempre en el carril derecho si no estás adelantando.

El estilo de conducción más seguro es mantener una velocidad cómoda para ti en el carril derecho, permitiendo que otros participantes en el tráfico te adelanten libremente por la izquierda. Recuerda que adelantar por la derecha en las autobahns está estrictamente prohibido.

Verifica la pegatina ecológica

Antes de dirigirte a cualquier gran ciudad alemana, asegúrate de que en el parabrisas de tu coche de alquiler hay una pegatina ecológica de color Umweltplakette. Sin esta pegatina verde, está prohibida la entrada a las zonas ecológicas especiales Umweltzone, presentes en la mayoría de los centros urbanos. La multa por infringir esta norma es bastante considerable. Por lo general, todas las compañías de alquiler equipan sus vehículos con estas pegatinas, pero conviene verificarlo personalmente.

Prepárate para calles estrechas en las ciudades antiguas

Los centros históricos de ciudades como Rothenburg ob der Tauber o Bad Urach se caracterizan por calles muy estrechas y empedradas. Si tu objetivo son viajes por ciudades históricas, conviene optar por modelos compactos; esto te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo al maniobrar y buscar aparcamiento.

Preguntas y respuestas sobre el alquiler de coches en Alemania

¿Cuánto cuesta alquilar un coche económico en Alemania?

El coste comienza desde 25-30€; el precio exacto depende de la ciudad, temporada, modelo del coche y duración del alquiler. Con frecuencia, alquilar un coche económico resulta más barato que un par de trayectos en taxi.

¿Se puede alquilar un coche sin tarjeta de crédito?

Esta práctica no es habitual; normalmente las compañías de alquiler exigen un depósito. Se realiza, por lo general, con tarjeta de crédito.

¿Qué coches se alquilan más frecuentemente en Alemania?

Los más alquilados son Volkswagen; también hay Skoda, Toyota, Opel, Citroën, BMW y Mercedes. La categoría del coche es mejor elegirla según tus planes de viaje por Alemania.

¿Se puede viajar con el coche de alquiler a República Checa o Países Bajos?

Contacta con nuestro servicio de atención antes de reservar; te ayudaremos a seleccionar un vehículo para viajes a otros países.

¿Qué pasa si supero el límite de kilometraje?

La mayoría de los coches en Alemania no tienen límite. Pero si tu vehículo tiene restricción y la superas, se pagará cada kilómetro por encima del límite según la tarifa indicada en el contrato.

0 Comentarios
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y medir de dónde vienen nuestros visitantes. Al continuar usando este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies y nuestra política de privacidad
Sí, acepto